Dallas Mavericks

Marshall: “Doncic es el tío más molón del mundo”

Naji Marshall explica cómo vivió el traspaso de Doncic a los Lakers y cómo fue ser su compañero en Dallas: “Es un lanzallamas estilo Hall of Fame”.

Luka Doncic supera a Naji Marshall y anota una bandeja en su primer partido en Dallas con los Lakers.
Kevin Jairaj
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de as.diariodetocantins.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Naji Marshall (27 años) firmó el pasado verano por tres años y 27 millones de dólares con Dallas Mavericks. No drafteado en 2020, se convirtió en jugador NBA con New Orleans Pelicans, donde evolucionó de outsider con contrato two-way a un alero reserva de primer nivel, polivalente y con el perfil que buscan, para su fondo de armario, los aspirantes al anillo. Los Mavs, que acababan de jugar las Finales (perdieron contra los Celtics), lo eran. Con esa idea llegó un Marshall que cumplió de maravilla en su primer año en Texas (13,2 puntos, 4,8 rebotes, 3 asistencias) pero al que lo tocó convivir con el traspaso de Luka Doncic, de la sorpresa a la enorme crisis social; y apretar los dientes en un final de curso muy complicado en el que el equipo, lastrado por un entorno destrozado y con una catarata de lesiones que puso la puntilla, se quedó fuera de los playoffs después de una derrota incontestable, en la segunda repesca del play in, contra Memphis Grizzlies.

Marshall ha pasado por la nueva versión del podcast The Young Man And The Three (en el que antes brillaba JJ Redick, ahora entrenador de los Lakers) y ha dejado claro, por si hacen falta más pruebas, que la narrativa que se quiso vender desde los despachos de los Mavs de que Doncic no era un buen líder o no fomentaba la cultura de franquicia es ridícula: “Cuando me enteré del traspaso… estaba herido, tío. Luka es mi perro (my dawg), en serio… me dolió a nivel personal, me costó mucho ver que se iba”.

El alero acabó compartiendo pista solo en 17 partidos con Doncic. Y es obvio que le habría gustado que hubieran sido muchos más: “Entiendo que la NBA es un negocio y todo eso, pero estaba muy dolido. Porque Luka era mi colega. Y adoro también a Anthony Davis, también es de los míos. Ha sido genial para nosotros el tiempo que llevamos con él. Pero Luka es el tío más molón del mundo. Desde el primer día te hace sentir como si fueras su mejor amigo. Es un gran tipo. Nunca está enfadado, siempre le ves feliz… y cuando hay que ponerse a jugar es un lanzallamas estilo Hall of Fame. Entrenando hace cosas que no son una locura, de las que dices ‘esto no es normal‘”.

Por supuesto, Marshall habló también del muy señalado primer partido de Doncic en Dallas con la camiseta de los Lakers, un día muy duro para los aficionados de los Mavs que acabó con triunfo visitante (97-112) y uno de esos partidazos de Doncic (45 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias, 4 robos) a los que tan acostumbrados habían estado. Marshall lideró a los Mavs con 23 puntos y 8 asistencias: “Él quería estar en Dallas, seguramente ni se había planteado nunca tener que irse. Fue muy bonito. Verle llorar antes de empezar… no sé cómo se sentía, pero sí puedo imaginarme cuánto significó para él. En cuanto a su actuación… sabía que iba a hacer una locura de partido como el que hizo”.

La suerte de los Mavs, una franquicia que parecía condenada a una crisis deportiva e institucional de primer nivel, cambió sin embargo en la lotería del draft. Pese a que partían con solo un 1,8% de opciones de lograrlo, se llevaron un número 1 que invertirán en Cooper Flagg, uno de esos aspirantes a megaestrella con techo de jugador generacional. El shock que hacía falta en Dallas para intentar pasar página. “Me encanta su juego. En serio, es un ganador. Me gusta mucho cómo hace las cosas, tiene dentro un perro y yo soy un perro también. Así que busco compañeros así. Estoy muy contento de que voy a poder ver su crecimiento, cómo se convierte en una estrella de la NBA”, asegura Marshall sobre su nuevo compañero.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NBA