Minnesota Timberwolves MIN
143
Oklahoma City Thunder OKC
101
1234T
MIN 34 38 35 36 143
OKC 14 27 29 31 101
FINALIZADO

NBA | Playoffs 2025 | Timberwolves-Thunder (1-2)

“Ahora estamos en nuestra casa”

Los Wolves responden a lo grande, arrasan a los Thunder en el primer partido en Minnesota y reabren la final del Oeste. Edwards, mucho mejor que Shai.

Julius Randle se dirige al público de los Timberwolves durante el tercer partido de la final del Oeste.

Como mínimo, ahora sabemos que mañana (en España noche del lunes al martes, 02:30) se jugará un gran partido de playoffs. Uno de los que dan respuestas porque tendremos mucho más claro si lo que hemos visto en el tercero de la final del Oeste fue algo excepcional o sostenible (como mínimo en su tendencia, no en su extremo, francamente grotesco). Porque si el cuarto tiene que darnos respuestas es porque el tercero nos ha hecho plantearnos cosas. ¿Cómo de real es lo que hemos visto? ¿De sostenible? ¿Qué ha pasado en dos días, en el viaje de 1.300 kilómetros al norte, de Oklahoma a Minnesota?

Los Timberwolves despedazaron (143-101) a los Thunder en un partido en el que pasaron de la necesidad de supervivencia (con el 2-0 en contra a cuestas) a la vibrante sensación de resurrección. Así que ahora nos preguntamos cosas. Sabemos que cualquier equipo que está en una final de Conferencia es, como mínimo, muy bueno y puede jugar muy bien. Pero es que los Wolves jugaron perfecto. Seguramente no podrán hacerlo tan, tan bien otra vez mañana. Pero de un +1, que les valdría, a este +42 hay una buena escala de niveles en los que pueden sentirse como mínimo a la altura de unos Thunder que dejan un borrón impropio: desconocidos, ahora hay que descubrir si fue un mal día, porque tocaba después de tres muy buenos en menos de una semana (uno contra los Nuggets, dos contra estos Wolves) y porque la facilidad con la que apilaron el 2-0 quizá les hizo jugar con un exceso de relajada felicidad; o si los Wolves han llegado para quedarse y, como mínimo, meter temperaturas altísimas en una final de Conferencia que parecía inclinadísima antes del primer cambio de ciudad. Lo dice el viejo axioma de los playoffs: una eliminatoria no empieza de verdad hasta que un equipo gana fuera de casa. Que pregunten en el Este.

Solo en quince ocasiones se han ganado al menos 79 partidos en una temporada NBA si se combinan regular season y playoffs (el top las 88 de los Warriors 2015-16… que no fueron campeones). Los Thunder seguirán un día más en 78, una cifra en todo caso histórica a la que han llegado (68+10, por ahora) porque han sido, esencialmente, todo lo contrario a lo que se vio en un Target Center que empezó sumido en la aprensión (un 0-4 inicial al que siguió el vendaval) y acabó desatado, muy caliente y siguiendo el rastro de un Julius Randle que recorría, en el tercer cuarto, la pista gritando a la grada “we at home now”: ahora somos nosotros los que estamos en casa. Pero el dato, esas 78 victorias, sirve para exponer la estupefacción por la dura que fue la caída de un equipo normalmente competitivo incluso en versión mundana. Nadie ha sido campeón con una derrota de 40 puntos o más en esos mismos playoffs. Pero el dato es mentiroso: en el último lustro, en esta era de los triples y las remontadas, sí que hay dos reyes con un manchón de 39 de diferencia en contra: los Bucks de 2021 y los Warriors de 2022.

Desde el 0-4 inicial, los Wolves regresaron a la eliminatoria (34-10 en los últimos 10:43 del primer cuarto) y se pusieron cómodos en ella (38-27 en el segundo): al descanso, 72-41. La mayor diferencia de la historia en media parte de una final del Oeste, la máxima anotación en playoffs de los Wolves en medio partido (acabaron con su tope de anotación en las eliminatorias). Y, finalmente, la segunda mayor paliza que ha recibido un seed 1 (el equipo mejor clasificado de su Conferencia) en toda la historia. Desde luego, la mejor versión de los Wolves es verdaderamente imponente; y claro que los Thunder tienen derecho a tener un día malo. Pero en este partido, veremos si una paliza o mucho más que eso, todo fue extremo, colosal. El nivel de unos, que jugaron un partido verdaderamente inmejorable, y la caída en picado de los otros, desconcentrados, destensados y terriblemente apocados.

Edwards, mucho mejor que Shai

Chris Finch ajustó la defensa a Shai Gilgeous-Alexander, que había jugado a su antojo en OKC: de 34,5 puntos y 14,5 tiros libres lanzados de media en los dos partidos en Oklahoma a 14 puntos (su mínimo de la temporada) y cuatro. El MVP llevaba más pérdidas (4) en media parte de este tercero que el total de los dos primeros (3). Después del descanso, Mark Daigneault sacó del quinteto a Isaiah Hartenstein y metió a Isaiah Joe. En un espejismo muy fugaz, un 2-11 rebajó al ventaja a 22 puntos, pero los Wolves contestaron con un parcial de 23-4 y la volverían a llevar al +41. El tope estuvo en 45 y antes de terminar el tercer cuarto, Daigneault ya había sacado bandera blanca y movía la parte más profunda del banquillo.

Sí: los Wolves esperaron más atrás a Shai, le invitaron a tirar desde más lejos y colapsaron mejor los espacios en sus penetraciones. Obligaron a los Thunder a anotar por fuera, y ahí la diferencia fue drástica: del 20/40 en triples local al 14/44 de un visitante que al final del tercer cuarto estaba en un 10/31 y un 22/60 total. En ese punto, los Wolves solo apilaban ocho pérdidas y habían superado el 50% (16/31) en triples. Una historia radicalmente opuesta a los dos partidos anteriores: cambió el equipo que controló el rebote, el ritmo, la batalla de la anotación tras pérdida, el juego generado en la zona… todo. Si hay una kriptonita contra los Thunder, siempre lo ha parecido, es su inestabilidad en el tiro de tres. En estos playoffs, están de hecho en un 32,4%, el decimotercer peor porcentaje de los dieciséis equipos que han participado. Pero han defendido tan bien y han jugado con tanta eficiencia cada vez que lo han necesitado que ese talón de Aquiles, el mismo que los condenó hace un año contra los Mavs, ha pasado básicamente desapercibido. Veremos si los Wolves tienen energía y disciplina para seguir agrandando esa vía de agua, ese fantasma en el armario del gran favorito al título.

Todo fue distinto. Veremos si solo cosas de la adrenalina que trae el regreso a casa o si hay más. Anthony Edwards sí se comportó esta vez como una súper estrella y un jugador franquicia: 16 puntos en el primer cuarto (más que todos los Thunder, que se quedaron en 14) y 30 en total con un 12/17 en tiros. Además, 9 rebotes y 6 asistencias. Julius Randle acabó en 24+4+3 con los niveles de energía totalmente invertidos, recuperadísimo y con la mano muy caliente desde la media distancia.

Naz Reid, Donte DiVincenzo y Nickeil Alexander-Walker anotaron triples nada más entrar en pista, y Terrence Shannon Jr, un rookie de 24 años, jugó sus primeros minutos de verdad en playoffs y anotó 15 puntos con un tremendo despliegue físico. Cuando apareció en pista en el segundo cuarto, otro viraje de Finch, enlazó nueve en tres minutos. En ese momento, llevaba más que cualquier jugador de los Thunder. Un dato que explica cómo de tremenda fue la paliza, de grande la exhibición de los Wolves y de señalado el desastre de los Thunder. ¿Accidente o síntoma? Mañana lo sabremos pero, al menos, ahora nos podemos hacer preguntas, así que la final del Oeste está muy viva.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Minnesota Timberwolves
Estadísticas
3
Jaden McDaniels
30
Julius Randle
27
Rudy Gobert
10
Mike Conley
5
Anthony Edwards
9
Nickeil Alexander-Walker
22
Jaylen Clark
4
Rob Dillingham
0
Donte DiVincenzo
55
Luka Garza
7
Joe Ingles
33
Leonard Miller
8
Josh Minott
11
Naz Reid
0
Terrence Shannon Jr.
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
3
Jaden McDaniels
26 10 6 4 2 4 0 0 0 2/2 1/5 2/4 0 2 0
30
Julius Randle
29 24 4 0 4 3 0 0 0 4/4 7/10 2/5 0 4 0
27
Rudy Gobert
28 7 7 2 5 2 0 2 1 1/2 3/6 0/0 0 2 0
10
Mike Conley
21 6 3 0 3 2 1 1 0 0/0 0/2 2/6 0 0 0
5
Anthony Edwards
29 30 9 1 8 6 4 2 0 1/2 7/9 5/8 0 2 0
9
Nickeil Alexander-Walker
18 12 3 2 1 2 3 0 0 0/1 3/5 2/4 0 0 0
22
Jaylen Clark
9 4 3 0 3 1 0 0 0 0/0 2/2 0/0 0 0 0
4
Rob Dillingham
7 1 1 0 1 4 0 0 0 1/2 0/1 0/1 0 0 0
0
Donte DiVincenzo
16 6 1 0 1 3 0 0 0 0/0 0/0 2/2 0 2 0
55
Luka Garza
5 7 0 0 0 0 0 0 0 0/0 2/2 1/1 0 0 0
7
Joe Ingles
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
33
Leonard Miller
7 11 3 2 1 0 1 0 0 0/0 4/5 1/1 0 0 0
8
Josh Minott
7 0 0 0 0 0 1 0 1 0/0 0/1 0/2 0 0 0
11
Naz Reid
18 10 8 0 8 2 0 0 1 0/0 2/3 2/3 0 4 0
0
Terrence Shannon Jr.
13 15 2 0 2 1 0 1 0 4/4 4/5 1/3 0 2 0
Oklahoma City Thunder
Estadísticas
7
Chet Holmgren
8
Jalen Williams
55
Isaiah Hartenstein
5
Luguentz Dort
2
Shai Gilgeous-Alexander
9
Alex Caruso
13
Ousmane Dieng
11
Isaiah Joe
3
Dillon Jones
25
Ajay Mitchell
22
Cason Wallace
21
Aaron Wiggins
6
Jaylin Williams
34
Kenrich Williams
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Chet Holmgren
20 10 5 1 4 2 0 1 0 3/3 2/3 1/4 0 1 0
8
Jalen Williams
24 13 4 0 4 2 4 0 0 5/6 1/4 2/5 0 2 0
55
Isaiah Hartenstein
19 6 6 0 6 0 0 0 1 0/1 3/6 0/0 0 0 0
5
Luguentz Dort
21 6 1 0 1 0 2 0 0 0/0 0/0 2/4 0 3 0
2
Shai Gilgeous-Alexander
27 14 2 0 2 6 4 0 1 4/4 2/8 2/5 0 2 0
9
Alex Caruso
9 3 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/2 1/3 0 2 0
13
Ousmane Dieng
6 6 1 0 1 0 0 0 0 0/0 0/0 2/2 0 0 0
11
Isaiah Joe
17 2 3 0 3 0 0 1 1 0/0 1/2 0/5 0 0 0
3
Dillon Jones
9 10 3 2 1 1 0 1 0 0/0 2/3 2/2 0 1 0
25
Ajay Mitchell
18 14 0 0 0 1 0 1 0 1/1 5/7 1/4 0 2 0
22
Cason Wallace
15 2 1 1 0 1 0 0 0 2/2 0/0 0/0 0 1 0
21
Aaron Wiggins
16 5 0 0 0 2 1 0 0 0/0 1/2 1/3 0 2 0
6
Jaylin Williams
17 2 5 1 4 3 2 1 0 2/2 0/0 0/6 0 3 0
34
Kenrich Williams
14 8 0 0 0 1 1 0 0 0/0 4/5 0/1 0 1 0
Normas