Más revolución en el Olympiacos
Uno de los dos grandes candidatos de 2025, el Olympiacos, apuesta fuerte para 2026 en la Euroliga en la que volverá a agitar el mercado.


Los dos grandes favoritos a luchar por la Euroliga, Panathinaikos y Olympiacos, por inversión y estatus, se quedaron en semifinales y protagonizaron un sentido partido por el tercer puesto este pasado domingo en Abu Dabi. Una suerte de fracaso para ellos y éxito para el Fenerbahçe, nuevo campeón. Si nos referimos al equipo rojiblanco, la decepción es mayor viendo en qué puesto habían quedado en la fase regular, el primero, la maldición que persigue a que lo ocupa durante las eliminatorias decisivas. Lejos de amilanarse, con la inversión en Vezenkov y Fournier el anterior verano para reimpulsar el proyecto, en la familia Angelopoulos van a seguir apostando por esa línea de alto presupuesto y ajustes a lo grande.
Georgios Bartzokas es el primero del barco. El técnico, según las informaciones de medios locales, no tiene asegurado el puesto aunque cuente con contrato en vigor. Un cambio en la banqueta trazaría un nuevo sendero por el que caminar. Las adiciones al plantel, por mucho que sean de la importancia de las dos del año pasado, quedan en un segundo plano si el preparador griego no continuara más allí.
Habrá bajas seguras entre los jugadores. Quedó confirmado en fechas recientes por Chema de Lucas que Nigel Williams-Goss ha tomado la opción del Zalgiris, donde apunta a ser uno de los mejores pagados de la historia del club, los dos próximos años más uno opcional. El buen trabajo del base-escolta desde que salió del Real Madrid deberá ser cubierto con seguridad. No será el único que tome ese camino. Moses Wright, clave precisamente ante los blancos en cuartos de final, apunta a Kaunas, como desveló Lukas Malinauskas, si las negociaciones fraguan entre jugador y equipo, abandonando El Pireo por la puerta de atrás.
También hay una revisión en la que poner la lupa. Shaquielle McKissic ha dejado caer que, a sus 34 años, está valorando la retirada. El potente exterior estadounidense, con pasaporte azerí, está en su quinto año en el Olympiacos después de otros cinco buscando su sitio en el ecosistema europeo, como en Gran Canaria. Después de la Final Four itió que valorará tanto con el entrenador como con su familia la continuidad de su carrera deportiva en el alto nivel. Aunque estuvo desacertado en la fase decisiva, su perfil es de sobra conocido y ha ayudado a estructurar al Oly como un candidato fiable a la Euroliga.
Para cuadrar una nueva plantilla se deberán incorporar jugadores. En el peldaño en el que están, la necesidad es que estén contrastados y tengan ese impulso que dan los grandes. Tyson Ward, una sensación dentro del volcánico Paris Basketball, ha alcanzado un acuerdo con la entidad de la urbe de Atenas para las dos próximas temporadas. Fichaje de campanillas en la posición de alero. La guinda del pastel, donde vuelven a apuntar los rumores, estaría en conseguir otra superestrella, el armador serbio Vasilije Micic, si decide salirse de su contrato con Phoenix Suns y así dar otro golpe en la mesa del mercado de fichajes europeo.
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos