París BasketballPAR
88
FenerbahceFNB
98
Finalizado

Euroliga | Cuartos (0-3)

Jasikevicius repite Final Four con el Fenerbahçe barriendo al París

El Fenerbahçe es el primer clasificado para la Final Four de Abu Dabi en este 2025. Repaso al impetuoso París y nuevo éxito de Jasikevicius.

París - Fenerbahçe -

El primer equipo clasificado para la Final Four de Abu Dabi en la Euroliga, uno de los que en tierras emiratíes se jugará el título, no es ninguno de los dos griegos, Olympiacos y Panathinaikos, los que portan la bandera del favoritismo desde antes de que se iniciara el curso. Es turco, para menor regocijo, una auténtica amenaza por el quién y por el cómo. El Fenerbahçe imprimió su sello, el de un Jasikevicius que vivirá su quinta fase final consecutiva, para frenar el ímpetu del París, la revelación del año, tanto en Estambul como en la capital sa.

3-0 global, aunque sí sufrió de verdad el Fener para incluir en ese tanteo el último punto. Se ayudó de una prórroga para imponerse a los de Splitter, que pasa con nota la primera temporada de estadía como jefe de banquillo. 88-98 en el Adidas Arena. A los locales, en un pabellón en el que las pocas opciones de vencer mermaron la asistencia, les pasó factura física la batalla definitiva y se dejaron ir en los cinco minutos extra que se dieron los dos clubes.

El combinado de Jasikevicius vive un segundo impulso desde que se marchó Dimitris Itoudis y, en el tramo central del curso pasado, le sustituyó el lituano. Desde los tiempos de Obradovic, donde había más dinero y más talento, con el que triunfaron hace ocho años, no rayaba este nivel. Barriendo a una sensación y mandando un aviso a navegantes.

Ni siquiera otra actuación sobresaliente de Shorts, con 29 puntos, y la ayuda del lugarteniente Hifi, con 24 en su cuenta, les colocó por delante. Tarik Biberovic venía de anotar una veintena en el segundo encuentro y elevó uno más la cuenta en el tercero y límite.

El cuadro que dirige Saras resultó el segundo clasificado de la fase regular, por detrás del Olympiacos, y se ha beneficiado del camino más largo por el que ha transitado el París, que se ganó la séptima plaza quitándose al Real en Madrid hace dos semanas. Se convierte en el primer huésped de la exótica Final Four de mayo, el único en llegar barriendo.

Control sostenido de los visitantes en los dos cuartos inaugurales. Sin demasiados problemas. Como queriendo imponer el nivel físico, consiguiéndolo, parando el brío de los parisinos y conformándose con ello.

Aquí no valen especulaciones y eso le valió una buena sudada a los de Jasikevicius. Durante el tercer periodo los de Splitter firmaron un parcial de 10-2 con el que equilibraron los pesos de la balanza. Había un nuevo partido. París, bien por dentro; Fener, bien por fuera. A cada uno le salvaba algo. Los turcos aterrizaron en el último periodo reglamentario con dos de ventaja, nimiedad viendo lo que se venía. Salían a la palestra secundarios, incluso, para redundar en la sensación de dominio; Birch, McCollum, Pierre, todos a una. Empate a 71 y ahí parecía que acababa todo: un tiro más adicional de Baldwin completamente desequilibrado y un triple de Biberovic evitando el salto del defensor con un paso lateral. Siete de margen. Poco más de dos minutos. Apareció la máquina Shorts con dos penetraciones fulgurantes y pausando el último ataque con un tiro en suspensión que entró llorando. Le caían lagrimones a los aficionados del Fener después de la posesión final que se jugó Baldwin, queriendo ser el héroe, y se servía la prórroga en un plato bien caliente. Biberovic se despachó con siete tantos consecutivos para abrirla, margen crucial, y Hayes-Davis acabó con las dudas gracias a un par de 2+1.

Jasikevicius clasificó milagrosamente al Zalgiris el año de la Décima del Madrid. En Barcelona cambió la cultura y rozó el título en la temporada pandémica. Al llegar al Fener ya hizo buen trabajo, continúa así.

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.

Normas