Olympiacos OLY
68
AS Monaco MON
78
1234T
OLY 17 15 19 17 68
MON 17 18 22 21 78
FINALIZADO

Euroliga | Semifinales

El Mónaco da la gran campanada de la Euroliga

La Euroliga no tendrá ni a Panathinaikos ni a Olympiacos en la final. A los de El Pireo les eliminó el incontestable Mónaco de Jaiteh, Diallo y Spanoulis.

Jaron Blossomgame y Mam Jaiteh -

Una tragedia griega en el Etihad Arena de Abu Dabi. Después de ver la declive del campeón en la primera semifinal del viernes, cediendo el cetro por la oposición que le hizo el Fenerbahçe, el que cayó y de maduro fue el Olympiacos. Ninguno de los dos favoritos estará en el partido más esperado de la temporada. En el caso del club de El Pireo era el primer clasificado de la fase regular, el que sacó del camino al Real Madrid en cuartos, contra una maldición: desde que se estableció el formato actual de la Euroliga el mejor en la tabla tras 34 jornadas nunca alza el título. Y así va a seguir el relato. Un 68-78 repleto de miedos y nervios envolvió la gloria del Mónaco en un choque entre rojiblancos. Honor a los del Principado a pesar de los 31 puntos de Evan Fournier, irreductible pero solitario.

Un auténtico éxito para el A.S. Mónaco como institución, claro, ya que son sólo dos Final Four en su haber y en ésta van a pelear el título el domingo (19:00 horas, Movistar+). Un espaldarazo más para Vassilis Spanoulis como entrenador; ha eliminado al equipo de sus amores, con el que conquistó tres veces la Euroliga, y va a pugnar contra el que se puede decir que ya es una némesis, Saras Jasikevicius, bases de leyenda sobre el parqué y haciendo carrera en el banquillo. Y un peldaño más arriba para Mike James, santo y seña de los monegascos en estas temporadas de maravilla, un MVP que merecía pelear por pintar su palmarés con este campeonato.

El Olympiacos sufrió el ritmo que ha impuesto muchas veces bajo el paraguas de Bartzokas, machacón y cortante, en quizá el año con el que más opciones se veían. Trabajo de campo del Mónaco para dejarles por debajo del veinte por ciento en triples; los de Spanoulis, sin embargo, no juegan a eso, son el conjunto que menos acude a la línea exterior para generar puntos.

Durante el tercer cuarto la magia de los helenos se apagó, en un pequeño muestreo de las dudas que arrastraron en la serie ante un Madrid a contrapelo. Engañó aquel Olympiacos. El de toda el curso había dado la impresión de dominación, de ser el rival a batir, pero faltaba alma y cohesión. El equipo, con todas las letras, era el Mónaco, más corto de talento individual pero corajudo y aguerrido.

El Mónaco aguantó un arreón de superestrella de Fournier, el mejor en ese bando, cuando se veía doce arriba. Aprendió a mantener el margen conforme pasaban los minutos del último cuarto, sabiendo aislar al francés moderadamente y hacer defensas inteligentes para que se las jugaran los que tenían la muñeca menos afinada. Walkup o Goss, por ejemplificarlo.

El encuentro navegó una igualdad constante en la mitad inaugural. 17 en tablas al primer cuarto, un pequeño impulso de James hacia lo salvaje y 32-35 al descanso. Todo cambió después del paso por vestuarios. Mam Jaiteh, con 11 puntos y 6 rebotes, impulsó a los suyos como recurso sorprendente. El pívot acertó más que Theis, recogido de la NBA hace unos meses, en el día D y la hora H. Alpha Diallo, con 22 tantos, completó la pareja más incisiva ante el asombro de los contrarios. En el tercer acto, +12 (40-52, minuto 26) en la máxima de la que gozaron los visitantes. Fournier, que acabó con lágrimas de impotencia, encadenó nueve puntos hasta que acabó la tercera manga, once en el último y 31 en el cómputo global. Ni con eso bastó para completar la remontada. El margen y la final quedaron confirmados: un Principado va a por la Euroliga.

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.

Olympiacos
Estadísticas
94
Evan Fournier
14
Sasha Vezenkov
1
Nigel Williams-Goss
10
Moustapha Fall
16
Kostas Papanikolaou
0
Thomas Walkup
33
Nikola Milutinov
25
Alec Peters
9
Saben Lee
8
Luca Vildoza
77
Shaquielle McKissic
2
Moses Wright
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
94
Evan Fournier
35 31 4 0 4 2 4 2 0 7/9 6/9 4/9 6 3 28
14
Sasha Vezenkov
32 7 7 1 6 1 2 2 0 3/5 2/4 0/6 5 4 6
1
Nigel Williams-Goss
31 12 4 0 4 2 0 1 1 3/4 3/8 1/5 3 2 10
10
Moustapha Fall
19 2 3 2 1 1 0 0 1 0/0 1/2 0/0 0 2 4
16
Kostas Papanikolaou
13 2 3 1 2 0 0 1 1 0/0 1/1 0/2 1 3 3
0
Thomas Walkup
20 2 3 1 2 2 2 1 0 0/0 1/1 0/2 1 1 4
33
Nikola Milutinov
18 8 2 1 1 0 1 0 4 2/2 3/4 0/0 3 0 15
25
Alec Peters
10 3 1 1 0 1 1 0 0 1/1 1/3 0/1 1 1 0
9
Saben Lee
6 1 1 1 0 1 1 0 0 1/2 0/0 0/0 2 0 3
8
Luca Vildoza
6 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/1 1 3 -3
77
Shaquielle McKissic
2 0 1 0 1 0 2 0 0 0/0 0/0 0/1 0 0 -2
2
Moses Wright
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
AS Monaco
Estadísticas
4
Jaron Blossomgame
55
Mike James
11
Alpha Diallo
10
Daniel Theis
32
Matthew Strazel
0
Elie Okobo
14
Mam Jaiteh
33
Nik Calathes
8
Jordan Loyd
22
Terry Tarpey
30
Vittorio Brown
9
Georgios Papagiannis
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
4
Jaron Blossomgame
36 12 5 0 5 0 1 1 1 1/1 4/7 1/2 2 2 13
55
Mike James
30 17 7 1 6 7 3 3 1 5/5 3/7 2/4 5 2 29
11
Alpha Diallo
29 22 6 2 4 3 1 1 0 2/4 10/12 0/3 3 2 25
10
Daniel Theis
17 5 4 1 3 0 4 0 0 0/0 1/4 1/2 1 3 -3
32
Matthew Strazel
15 2 2 2 0 3 0 1 0 2/2 0/2 0/2 1 4 1
0
Elie Okobo
23 7 3 0 3 3 2 1 0 0/0 2/7 1/2 1 1 4
14
Mam Jaiteh
21 11 6 3 3 1 0 2 0 3/3 4/6 0/0 5 4 18
33
Nik Calathes
11 2 1 0 1 3 2 1 0 0/0 1/2 0/0 0 2 2
8
Jordan Loyd
9 0 2 0 2 1 1 0 0 0/0 0/0 0/2 1 3 -2
22
Terry Tarpey
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
30
Vittorio Brown
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
Georgios Papagiannis
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas