Ponsarnau, cien partidos ACB en Bilbao
El técnico ilerdense se enfrenta por primera vez a un técnico al que dirigió en su época de base, San Miguel, que ha tomado las riendas en Zaragoza.


Ponsarnau llega a su partido cien en la ACB con el Bilbao Basket y destaca que sigue “manteniendo la ilusión”. Bromea comentando que, además de esa cifra, uno de los síntomas de que se va “haciendo mayor” es que por primera vez en su carrera se va a enfrentar a un técnico al que tuvo a sus órdenes como jugador, Rodrigo San Miguel, que está al frente del Zaragoza tras la destitución de Porfi Fisac. Ya se midió con Encuentra, estratega del Lleida, y le dirigió, pero en este caso en categorías de formación. Por ahora lleva 202 encuentros con Manresa, 42 con el GBC, 111 con valencia, 23 con el Zaragoza y 99 en Miribilla, para un total de 477, con 197 victorias y 280 derrotas, un 41,3 por ciento de triunfos. En Bilbao suma 38 victorias y 61 tropiezos. Poco a poco se acerca al Top-10, que marca Aranzana con 584.
El preparador catalán, que este año se hará cargo de la recuperada selección española B, lleva 15 años entre los grandes. Solo Txus Vidorreta, con 189, y Fotis Katsikaris, con 132, han alcanzado el centenar de choques entre los técnicos que han dirigido al conjunto vizcaíno en sus veinte campañas en la máxima categoría. Mumbrú se quedó muy cerca, en 98, condicionado por la pandemia que recortó la temporada 2019-20.
El preparador de los ‘hombres de negro’ lo tiene claro: una vez asegurada la permanencia tras la última victoria ante el Leyma Coruña, su objetivo es ser competitivos en los tres partidos que restan para finalizar la Liga, el primero de ellos el domingo en Miribilla ante el Zaragoza.
“Nuestro compromiso también va con que cada uno acabe con las mejores sensaciones y por eso intentaremos hacerlo lo mejor posible”, recalcó el técnico en la rueda de prensa que ofreció este viernes en la tienda de informática Serinfor, la sede de uno de los patrocinadores del club, en la previa del encuentro ante el conjunto aragonés.
Para alcanzar esa meta Ponsarnau itió que será difícil volver a contar con Hlinason a quien esta semana se le ha diagnosticado una pequeña rotura muscular en la pierna derecha que le descarta para el encuentro ante el Zaragoza y muy probablemente para los siguientes frente a Baskonia y Barcelona.
“Parece que no va a poder ser, pero vamos a intentar recuperarlo, igual que a Cazalon. Es una lesión con dolor y no estamos consiguiendo que tenga la continuidad que requiere. A ver si hay un momento en el que ese dolor desaparece o es lo suficientemente leve como para que pueda jugar”, explicó sobre el exterior francés.
De cara al partido del domingo, a pesar de los problemas físicos de las últimas semanas, cree que el grupo está recuperándose del “muy mal nivel competitivo” posterior a la conquista del título de la Europe Cup hace tres semanas.
“Hemos tenido más continuidad con los disponibles, menos limitaciones y mejores sensaciones. Vamos a intentar luchar para quedar de la mejor manera posible porque a todo el mundo le viene bien acabar de haciendo una buena temporada”, incidió Ponsarnau quien cree que esa además es la mejor manera de gestionar los rumores sobre el futuro de alguno de sus jugadores. De Ridder (en el quinteto joven de la temporada) y Rubén Domínguez (también candidato a esa distinción) están llamados a firmar por la NCAA, la liga universitaria estadouidense.
“Es muy difícil sustraer a personas que se dedican a esto de los contratos que van a tener el año que viene o de la ambición de hacer pasos en su carrera. Pero mi forma de llevarlo es hablar de Zaragoza. Lo que mejor les servirá es estar centrados en el ahora”, recalcó.
También tuvo un recuerdo para la “inolvidable” e “indescriptible” jornada que vivieron el pasado domingo en San Mamés cuando realizaron el saque de honor antes del partido entre el Athletic y del Alavés y aprovechó además para expresar su deseo de que Ernesto Valverde continúa en el banquillo de San Mamés.
“Ojalá siga en el Athletic. Ernesto ha hecho un trabajo impresionante. Y encima de lo bien que lo ha hecho, el cómo lo ha hecho. Para todos los entrenadores, aunque no seamos de fútbol, es un enorme ejemplo”, valoró
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos