REAL MADRID

Cedi Osman, como primera opción del Real Madrid

Según ‘Sportando’, los blancos apuestan por el alero (29 años y 2,01 metros) como reemplazo de Guerschon Yabusele, nuevo jugador de los Sixers.

El turco Cedi Osman, con San Antonio Spurs.
Brandon Dill
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

El Madrid comienza esta semana su andadura en la temporada 2024-25. Un curso que ha tenido un verano previo agitado, con 15 movimientos entre fichajes (cuatro), salidas (seis) y renovaciones y ampliaciones de contrato (cinco). Una catarata de nombres que no se ha cerrado del todo por el movimiento de Guerschon Yabusele.

El internacional francés, tras un buen rendimiento en los Juegos, decidió probar suerte una segunda vez en la NBA. Los Sixers llamaron a su puerta y él tomó el avión rumbo a Estados Unidos. Un adiós inesperado a principios de verano de un jugador al que le restaba un año de contrato y que activó el radar en el club blanco.

Desde la baja de Yabusele, se han relacionado con el Madrid diferentes nombres. El primero, Davis Bertans. El siguiente, Evan Fournier. El letón pidió tiempo: quería esperar a un NBA en la que suma ocho temporadas desde 2016. El francés, por su parte, apunta a Grecia y al Olympiacos. El Real preguntó por su situación.

Y ante la lentitud del báltico y la decisión del galo, desde Sportando apuntan dos nombres más: Cedi Osman y Semi Ojeleye. Osman es la primera opción para los madridistas, pero también está al acechó el Anadolu Efes, que habría presentado ya una oferta al chico que firmó su primer contrato profesional con ellos, con los que estuvo seis años antes de poner rumbo a la NBA en 2017.

El alero (29 años y 2,01 m), de padre turco y de madre bosnia, nació en Ohrid (Macedonia del Norte). Sus primeros pasos en el baloncesto fueron en la tierra materna. Desde ahí, a Estambul, al Efes para formar parte de la institución y adquirir la nacionalidad turca: es internacional con el país otomano, con el que ha jugado dos Eurobasket y dos Mundiales.

De buena mano y muchísima calidad, Osman estuvo seis años en Cleveland Cavaliers, donde jugó con LeBron James, hasta el verano de 2023 cuando formó parte de un traspaso a tres bandas entre los Cavs, Miami y San Antonio, donde finalmente aterrizó. Llegó a un proyecto en plena reconstrucción con Victor Wembanyama como piedra fundacional de la nueva era texana. En julio de este año, los Spurs renunciaron a los derechos que tenían sobre él, lo que le convirtió en una agente libre.

Noticias relacionadas

Si la opción Osman pude parecer difícil por la presencia del Efes, la de Ojeleye, la segunda opción, siempre según Sportando, no se queda atrás. El nigeriano con nacionalidad estadounidense (29 años y 2,01 m) forma parte actualmente del Valencia Basket. El alero llegó al club taronja la pasada temporada y este verano renovó por dos años más con un proyecto renovado, con Pedro Martínez a los mandos, pero sin Euroliga.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Liga Endesa