El Manresa, pletórico a la Copa
No se dejó sorprender por el Bilbao Basket como en la primera vuelta. Ponsarnau, expulsado. Silverio no sigue en Miribilla.

El Manresa sigue siendo muy fiable en su guarida del Nou Congost. Pocos rivales se le resisten. No se dejó sorprender por el Bilbao Basket, ya que estaba en guardia tras lo sucedido en Miribilla. El triunfo le sirve para llegar con buenas sensaciones a la Copa del Rey que dará comienzo la próxima semana en Gran Canaria. Derrick Alston va camino de superar a su padre, una verdadera estrella en Europa con títulos a sus espaldas. Volvió a ser el jugador más destacado, un hombre clave con sus recursos ofensivos. Es un cuatro que juega de cara, desde fuera hacia dentro, no tenía un par que le atase en corto y cualquier cambio en el emparejamiento provocaba desajustes en la defensa y el rebote.
Los ‘hombres de negro’ no tienen capacidad para ganar a este tipo de rivales a domicilio. No les da, no se le pueden dar muchas más vueltas. Muchas veces lo suyo es un querer y no poder, no les acompaña ni el físico ni los recursos. No acaban de encadenar victorias y eso les mantiene con la mirada en las alcantarillas de la tabla. El rebote y las pérdidas los alejaron de su empeño por ganar; lo pelearon y hay poco que reprochar, pero la derrota nunca estuvo entre las opciones barajadas por los manresanos. El segundo cuarto fue determinante para hundir a los vascos, con nueve balones perdidos y un 3 de 11 en tiros de campo. También perdieron a su entrenador, expulsado desesperado por la impotencia. Sylla fue el descarte en esta ocasión.
Los de Ocampo creen en lo que hacen, herencia de Pedro Martínez, y pocos se le resisten al calor de su gente. Arrancaron como de costumbre, con su juego dinámico, a todo tren, pasan muchas pocas en poco tiempo, llenos de energía y defensa para montar transiciones. Generan muchos espacios y la movilidad es constante, eso descuadra a cualquiera. Y con unos porcentajes de tiro muy elevados, tanto es así que en cuatro minutos de juego ya anotaron 11 puntos. Sin embargo, con 11-6 en el marcador, el Bilbao reaccionó de la mano de Hlinason, que fue pieza clave en la pintura (14-16, min. 7).
Y cuando parecía que el equipo dirigido por Ponsarnau empezaba a entonarse, el Baxi metió la sexta marcha y, con un parcial fulminante, acabó el cuarto con cinco puntos de ventaja tras unos muy buenos minutos de Obasohan (28-23). La situación no varió en el segundo periodo, y la distancia del cuadro local fue a más con la irrupción en pista de Alston Jr, que puso el 35-27 en el marcador.
El arbitraje estaba siendo casero, permitiendo muchos os por parte de los del Bages o al menos juzgando las cosas bastante a la ligera, y Ponsarnau, uno de los técnicos más educados de la Liga, perdió los nervios. Fue descalificado con doble falta técnica por insistir en sus protestas a los árbitros. Su segunda expulsión en 466 compromisos en la élite. Tomó las riendas Salgado, en una faceta que tarde o temprano va a desempeñar en Miribilla. Cinco años después de colgar las botas, la leyenda tomó una pizarra y mandó durante 23 minutos, con el apoyo de Sergio García, que sí tiene experiencia como primer entrenador.
Los ‘hombres de negro’ echaban de menos la regularidad, un perímetro más fiable, a Dragic tomando la responsabilidad. ahora que Gielo va cogiendo el aire a la competición. Sus triples sirvieron para amagar una reacción, pero los manresanos se mantuvieron sólidos en defensa para tener aún cierta brecha en el marcador (42-34). Finalmente, se llegó al tiempo de descanso con el resultado de 44-34 tras dos tiros libres prácticamente sobre la bocina de Alston Jr.
RESUMEN
74 - Surne Bilbao Basket (23+11+24+16): Frey (9), Abdur-Rahkman (6), Dragic (8), Gielo (9), Hlinason (8) -cinco inicial-; Domínguez (7), De Ridder (11), Jones (9), Pantzar (5), Rabaseda (-) y Kullamae (2).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Cristóbal Sánchez e Igor Esteve. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Liga Endesa disputado en el Nou Congost ante 4.905 espectadores.
En la reanudación, de nuevo fue pieza clave Alston Jr para poner la máxima momentánea en el Nou Congost (51-40, min. 22), aunque esta vez el Surne Bilbao mejoró sus porcentajes en ataque, lo que provocó que el partido se igualara instantes después.
Una buena jugada en el poste bajo de Jones, uno de los destacados en los visitantes, dejó a los bilbaínos con tan sólo cuatro puntos de desventaja (55-51, min. 26) para provocar el tiempo muerto urgente de Ocampo. El parón del entrenador gallego hizo efecto, y con unos muy buenos minutos en ataque de Alston Jr y Vescovi, los manresanos se fueron al final del tercer cuarto igualando la máxima en el marcador (69-58, min. 30). Pantzar no acababa de estar cómodo y Saint-Supery de nuevo desquiciaba a los bilbaínos con su teatralidad, lo que le valió una sonora pitada en Miribilla.
En el último periodo, el Surne Bilbao Basket volvió a meter el miedo en el cuerpo a la afición local tras un parcial de inicio de 0-5 que no gustó nada al entrenador local. Sin embargo, tras ese 69-63 que hizo pensar en un posible final igualado, el Baxi Manresa puso la directa hacia el triunfo con un inspiradísimo Steinbergs en la media y larga distancia (74-65, min. 35). El Bilbao Basket tuvo una última oportunidad de agarrarse al choque, pero casi siempre falla esos tiros decisivos. En este caso, un triple liberado de Frey a menos de cuatro minutos para acabar, que habría dado forma a un 78-73. Hunt contestó con rotundidad.
Los catalanes, superiores en el rebote, sentenciaron tras un mate de Obasohan a falta de un minuto para el final que puso el +13 para los suyos: 87-74. Salgado paró para proteger el average de +15 por si acaso, aunque el Baxi ahora mismo parece inalcanzable, con 5 triunfos más. Finalmente, esté amarró un triunfo precisamente con ese +15 para afianzarse en posiciones de playoff y llegar con buenas sensaciones a la Copa del Rey. El descartado en los visitantes fue Sylla y no jugó ni un segundo Silverio, así que parece claro que su periplo en Miribilla concluye aquí, ya que se ejecuta la cláusula de salida. En el caso del Surne, hasta marzo cierra la persiana competitiva.
Ocampo alude a que están conjuntados
Diego Ocampo remarcó que el equipo “cree en el estilo de juego planteado” con el objetivo de jugar como un equipo conjuntado. El entrenador gallego se ha mostrado contento por el triunfo antes de la Copa del Rey. “En la previa dije que sólo teníamos que pensar en Bilbao, y así lo hemos hecho. Ahora tocará entrenar duro para llegar en las mejores condiciones posibles a Gran Canaria”, ha dicho.
“Hemos sido muy duros en defensa, logrando robos complejos que nos han dado puntos clave, así que estoy muy contento con la energía mostrada por todo el equipo”, ha añadido. Por último, Ocampo ha vuelto a hablar de la identidad del equipo. “Habrá días que jugaremos mejor y otros peor, pero la clave es no perder nuestra identidad. Si estamos tan arriba en la tabla es porque tenemos nuestro sello y nos aferramos a él”, ha finalizado.
Ponsarnau: “Faltó inspiración”
Ponsarnau, remarcó que a su equipo “le ha faltado inspiración para poder ganar en Manresa”. “El Baxi Manresa se ha merecido ganar, ya que en muchos momentos han tenido más energía. Nosotros hemos tenido oportunidades de igualarlo, pero ellos nos han matado en momentos clave”, dijo.
“Somos un equipo con mucho compromiso, pero hay que decir que Manresa es uno de los equipos con más energía de la liga”, añadió. Sobre el arbitraje, Ponsarnau se mostró triste por su descalificación. “He entrenado más de 400 partidos en ACB y es mi segunda expulsión. Me he quejado demasiado y me han echado. Es únicamente culpa mía y no debería haberlo hecho”, reconoció.