Premios

Malas noticias para la Lotería de Navidad: una jueza reconoce 56 errores en números cantados en 2021 sin derecho a indemnización

La jueza de Madrid ite errores en el sorteo de la Lotería de Navidad de 2021, pero no concede indemnizaciones.

Celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, en el Teatro Real, a 22 de diciembre de 2024, en Madrid (España). El Estado reparte hoy un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que supone 112 millones más que el año pasado. Para este sorteo se han puesto a la venta 193 millones de décimos de Lotería de Navidad. Este año la emisión consta de 193 series (ocho más que el anterior) de 100.000 números cada una, y asciende a 3.860 millones de euros, de los que se repartirá un 70% en premios.
22 DICIEMBRE 2024;SORTEO;NAVIDAD;LOTERIA
Eduardo Parra / Europa Press
22/12/2024
Eduardo Parra | Europa Press
Actualizado a

En una resolución judicial que ha generado gran controversia, una jueza de Madrid ha reconocido la existencia de 56 errores en los números cantados durante el sorteo de la Lotería de Navidad de 2021. A pesar de itir estos fallos, la sentencia no contempla indemnizaciones para los afectados, lo que ha dejado a muchos participantes del sorteo sin la posibilidad de reclamar los premios que creían haber ganado. La abogada catalana Olga Majoral Bustos, quien presentó la demanda, ha sido una figura clave en este proceso, destacando las negligencias por parte de Loterías y Apuestas del Estado.

El sorteo

El sorteo de la Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados en España, celebrado cada 22 de diciembre. En 2021, el sorteo estuvo marcado por la lectura errónea de 56 números que fueron cantados como premiados, pero que no aparecían en la lista oficial de premios publicada por Loterías y Apuestas del Estado. Estos errores afectaron principalmente a premios menores de 100 euros por décimo, lo que generó una gran confusión y frustración entre los participantes.

La demanda y la resolución judicial

Olga Majoral Bustos, abogada catalana, detectó estos errores y presentó inicialmente una reclamación istrativa, que fue rechazada. Ante la negativa de Loterías y Apuestas del Estado a reconocer los premios, Majoral llevó el caso ante los tribunales. La jueza de Madrid, en su sentencia, reconoció la existencia de negligencias por parte de los interventores del sorteo, quienes no cumplieron con sus funciones de supervisión y corrección de errores en directo.

Impacto en los afectados

Noticias relacionadas

La resolución judicial ha dejado a muchos participantes sin la posibilidad de reclamar los premios que creían haber ganado. Entre los casos más destacados se encuentra el del número 59395, que fue cantado con un premio de 100 euros por décimo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sorteos

Productos recomendados