Una estadounidense abandona Texas por España y comenta lo que le hubiera sido imposible conseguir en su país
Cepee fundó en España She Hit Refresh, una plataforma comunitaria y de recursos que ayuda a mujeres mayores de 30 años a mudarse al extranjero, principalmente a países europeos.

La vida en Estados Unidos y en España es muy diferente. El clima, la cultura y la forma de vivir son, en ocasiones, diagonalmente opuestas en cada uno de los países, lo que puede ser un auténtico reto para todos aquellos que decidan mudarse y comenzar una nueva vida.
Como es el caso de Cepee Tabibian. Nacida y criada en Houston, Texas, la mujer de 44 años decidió mudarse a Granada para probar un estilo de vida diferente, y encontró la oportunidad de “reescribir” su historia.
En Texas, la mujer se sentía atada a etiquetas que no le gustaban, y le obligaron a escoger un estilo de vida tradicional. Ese estilo de vida poco a poco fue haciendo mella en ella, que se sentía cada vez más frustrada y desesperanzada de cara al futuro.
“La sociedad, la familia y mis propias expectativas internas me empujaron hacia un camino más tradicional: ascender en la escala corporativa y medir mi valor por el cargo y el sueldo. Nunca me sentí realizada”, confiesa Cepee.
Cansada de las ataduras sociales de su país natal, Cepee decidió arriesgar todo y mudarse al extranjero con el sueño de construir una vida que le llenase de verdad. Y encontró su hueco en Granada.
Según cuenta, en nuestro país encontró la oportunidad de “ser yo misma”. No había etiquetas o normas sociales que le oprimiesen y le obligasen a ser algo con lo que nunca estuvo cómoda. En España comenzó a sentirse libre, a disfrutar de la vida y a conocer nuevas experiencias.
“Cuando me mudé, dejé atrás las expectativas sociales, las presiones familiares y las normas culturales que reforzaban esos roles. En mi nuevo entorno, ya no me sentía atada a etiquetas que no me funcionaban. Fue una experiencia transformadora”, explica.
Menos gastos y más tiempo
Para Cepee, el menor costo de vida en España también le permitió cambiar su mentalidad y su estilo de vida. Gracias a la libertad financiera que tenía, pudo “asumir riesgos que antes me habrían sido imposibles”, e invertir en si misma y en su propio bienestar.
“Si bien los precios han aumentado significativamente y mi propio estilo de vida ha evolucionado desde que me mudé aquí en 2015, la vida sigue siendo increíblemente asequible para los estadounidenses con ingresos extranjeros” especifica Cepee.
Y, a diferencia de Estados Unidos, en España hay más tiempo libre para el crecimiento personal. O al menos así lo ha experimentado Cepee, quien se adaptó a nuestro estilo de vida más “suave”, que le permitió tener tiempo de reflexión y compartir momentos inolvidables con otras personas.
“Nunca me había considerado una persona creativa, pero en España rebosaba de inspiración y canalizaba esa energía en proyectos apasionantes”, asegura.
Este nuevo estilo de vida se canalizó en que Cepee fundara She Hit Refresh, una plataforma comunitaria y de recursos que ayuda a mujeres mayores de 30 años a mudarse al extranjero, así como la publicación del libro I’m Outta Here! An American’s Ultimate Visa Guide to Living in Europe.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos