Un experto señala cuáles son los cafés más saludables
Investigadores de Europa y Canadá revelan qué método de preparación protege mejor el corazón y el cerebro.

Cada mañana millones de personas en el mundo inician el día con una taza de café. Más alá del impulso energético, cada vez más investigaciones coinciden en que esta popular bebida puede tener efectos positivos en la salud del corazón, del cerebro y del sistema nervioso. Pero no todos los cafés son iguales, el secreto está en cómo se prepara.
Una investigación a gran escala realizada en Noruega, de la mano del Dr. Pal Mavrovič-Horvat, en la que participaron más de 500.000 personas a lo largo de dos décadas, identificó una relación clara entre el café filtrado y una reducción significativa en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Beber hasta cuatro tazas de café filtrado al día se asoció con un menor riesgo de infarto y muerte por causas cardíacas.
¿Expreso? ¿Con leche? ¿Instantáneo?
Por otro lado, un equipo de científicos italianos centró su atención en el espresso, una de las formas más concentradas de café. Según sus hallazgos, los extractos de café de esta variedad ayudan a bloquear la acumulación de proteínas beta-amiloides en el cerebro, responsables en parte del desarrollo del Alzhéimer.
Aunque muchos consideran que el añadido de leche le resta “pureza” al café, los expertos afirman que mezclarlo con leche no anula sus beneficios, e incluso puede hacerlo más amigable con el sistema digestivo. Para quienes buscan una opción más suave, el capuchino se posiciona como una alternativa intermedia con efectos similares a los del espresso.
Además, el contenido de proteínas y calcio de la leche puede complementar la acción antioxidante del café.
La Universidad McGill, en Canadá, llevó a cabo un análisis específico sobre el café instantáneo, popular por su rapidez y facilidad de preparación. Aunque este tipo de café también contiene antioxidantes, se ha detectado una presencia más elevada de acrilamida, una sustancia química potencialmente cancerígena en grandes cantidades.
Sin embargo, los científicos aclaran que el consumo moderado no representa un riesgo significativo para la salud humana.
El café puede ser un gran aliado de la salud si se prepara con conocimiento. No todo se reduce al sabor: el método de extracción, los aditivos y la frecuencia de consumo marcan la verdadera diferencia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos