Sociedad

Se jubila a los 62 años y muestra su sorpresa con su primera pensión de la Seguridad Social: “Una buena y maravillosa paga”

El de TikTok @justsanchez1 relata su sorpresa al ver la primera fecha de cobro apenas tres días después de jubilarse y tras trabajar cotizando en dos regímenes distintos.

Se jubila a los 62 años y muestra su sorpresa con su primera pensión de la Seguridad Social: “Una buena y maravillosa paga”
Actualizado a

El a la jubilación es un momento ansiado por muchos trabajadores, especialmente para aquellos que han acreditado un largo periodo de cotización y que cumplen todos los requisitos para acceder a ella.

Para este año, la edad de jubilación se sitúa en los 65 años siempre que se haya cotizado, al menos, durante 38 años y tres meses. De lo contrario, los trabajadores podrán jubilarse a partir de los 66 años y ocho meses. Pese a ello, existe la opción de la jubilación anticipada para los empleados si tienen, como mínimo, 38 años y 3 meses cotizados.

Sobre ello, se pronunció el de TikTok (@justsanchez1), quien pasó el Tribunal Médico el pasado 10 de diciembre, y que encontró el primer cobro de su pensión el viernes 25 de abril, tras alcanzar los 62 años tres días antes. Está jubilado desde el martes 22 de abril y se ha encontrado ya su primer sueldo de pensionista en la cuenta bancaria.

“Yo ya sabía que iba a cobrar. Me llegó la carta de que estaba jubilado desde el día 22 y la cosa es que me he quedado con una buena y maravillosa pensión. Llevo más de 35 años cotizando a la Seguridad Social en dos regímenes al mismo tiempo”, sostuvo este pensionista.

Cálculo de las pensiones

Es decir, trabajó en la rama general y de autónomo. Expuso también que desde que accedió a la jubilación, hasta la primera fecha de cobro, percibió “muy poco”, aunque será en mayo cuando perciba la cantidad correspondiente a un mes entero. “No voy a coger más terreno como tenía previsto para seguir cultivando”, dijo.

Noticias relacionadas

Para calcular las pensiones, hay dos aspectos a tener en cuenta: las bases de cotización de los últimos 25 años y el número total de años cotizados. Para la primera, se calcula sumando las bases de cotización de los últimos 25 años (son 300 bases) y dividiendo su importe entre 350.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados