Sociedad

Recuperan la mochila de su padre escalador fallecido tras 40 años perdida en la montaña y descubren sus últimos momentos

Dos hermanas se embarcan en una expedición para reconstruir los últimos pasos de su padre en la montaña

Guillermo Vieiro
Familia Vieiro y familia Rabal
María Dávila
Actualizado a

En febrero de 2025, las hermanas argentinas Azul y Guadalupe Vieiro emprendieron una emotiva expedición para recuperar la mochila de su padre, Guillermo Vieiro, un andinista que falleció hace 40 años en el volcán Tupungato. Este hallazgo les permitió conocer más sobre los últimos momentos de su progenitor y cerrar un capítulo doloroso

En enero de 1985, Guillermo Vieiro, de 44 años, y su aprendiz Leonardo Rabal, de 20, intentaban ascender el volcán Tupungato, ubicado en la frontera entre Argentina y Chile. Tras alcanzar la cumbre, ambos montañistas desaparecieron durante el descenso por una ruta compleja y poco transitada. Sus cuerpos fueron recuperados poco después del accidente, pero algunas de sus pertenencias quedaron atrapadas en el glaciar, permaneciendo allí durante cuatro décadas.

En 2024, una expedición liderada por la guía de montaña Gabriela Cavallaro avistó la mochila de Vieiro a unos 6.100 metros de altitud en el glaciar del Tupungato. Debido a las condiciones adversas, no pudieron recuperarla en ese momento, pero informaron a la familia del hallazgo.

Memorias rescatadas del hielo

Motivadas por la posibilidad de recuperar una pertenencia tan significativa de su padre, Azul y Guadalupe organizaron una expedición en febrero de 2025. Acompañadas por un equipo de guías y documentalistas, recorrieron 100 kilómetros en 11 días para alcanzar el lugar donde se encontraba la mochila. Este viaje no solo representó un desafío físico, sino también una oportunidad para reconectar con la memoria de su padre y cerrar heridas familiares.

Al recuperar la mochila, las hermanas encontraron objetos personales de su padre, como una chaqueta, una bolsa de dormir, una cantimplora, medicamentos y dos rollos de película Súper 8. Estas películas, al ser reveladas, mostraron imágenes inéditas de la expedición de 1985, proporcionando una visión más cercana de los últimos momentos de Vieiro y su compañero.

Este hallazgo tuvo un profundo impacto en la familia Vieiro, permitiéndoles reconstruir parte de la historia de su padre y comprender mejor su pasión por la montaña. Además, la recuperación de la mochila y su contenido aportaron valiosa información histórica para la comunidad andinista, destacando la importancia de preservar la memoria de quienes dedicaron su vida al montañismo.

Noticias relacionadas

La historia de las hermanas Vieiro y su travesía para recuperar la mochila de su padre es un testimonio de amor, perseverancia y conexión familiar, que resuena profundamente tanto en el ámbito personal como en el colectivo de los amantes de la montaña.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados