Relaciones

Preocupación en Rusia debido a que “las mujeres pierden interés” en los hombres del país gracias a Turquía

La organización de Veteranos de Rusia se dirigió a las autoridades para pedir prohibir las telenovelas turcas que representan a hombres ideales y contribuyen a la crisis demográfica del país.

Preocupación en Rusia debido a que “las mujeres pierden interés” en los hombres del país gracias a Turquía
Archivo
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Las series turcas que se emiten en las diferentes plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, especialmente el femenino, por sus narrativas de heroidicidad, amor romántico, imposible, relaciones familiares, tradición, modernidad, dramas familiares, lucha de poderes, pasiones humanas al fin y al cabo que te hacen olvidar tu drama personal para centrarte en el de otros.

Y algo está molestando a los hombres rusos. Especialmente a la Organización de Veteranos de Rusia, quienes se han dirigido a las autoridades del país para pedir que se prohíban las telenovelas turcas, ya que representan a hombres ideales y serían éstos los culpables por contribuir a la crisis demográfica en Rusia, ya que, según ellos, las mujeres pierden el interés en los hombres nacionales. Los que quedan, ya que aunque las cifras no son oficiales, desde que empezó la guerra en Ucrania, ha habido más de 500 mil bajas; y hace apenas unos meses, las tropas rusas sufrieron el peor día con 1.500 soldados fallecidos.

La petición, dirigida al Ministerio de Cultura, a Roskomnadzor, el organismo encargado de monitorear y censurar los medios de comunicación, y al Parlamento, curiosamente el lugar donde ha encontrado apoyo aunque por otra razón, en este caso, historicista.

“La razón más importante es que las series de televisión turcas falsifican enormemente la historia, pues al hacer películas sobre el Imperio Otomano los autores turcos las rellenan con relaciones pseudorrománticas en lugar de violencia y muerte”, declaró el diputado Vitali Milónov.

“Estas telenovelas crean una imagen idealizada del hombre, que influye negativamente en la percepción sobre el hombre ruso, lo cual contribuye a la crisis demográfica, ya que las mujeres rusas pierden el interés en los compatriotas y viajan a Turquía, lo que ya ha llevado a muchos casos trágicos”, dijo el director de la organización fiel al Kremlin, Ildar Reziapov, en un comunicado. La diputada del partido ‘Gente Nueva’, Sardana Avkséntieva, llamó a “filmar series donde los hombres rusos se vean más guapos que los turcos”.

Unos planteamientos que se acercan al término “incel”, acrónimo de “involuntary celibate” (célibe involuntario) y se refiere a una subcultura de hombres que dicen ser incapaces de tener relaciones románticas o sexuales con mujeres, aunque lo desean. Una comunidad que se ha manifestado principalmente en foros y sitios web como Reddit y 4chan.

Aumento de los viajes de Rusia a Turquía

Los viajes de Rusia a Turquía han experimentado un aumento significativo en los últimos años. En 2023, Turquía recibió aproximadamente 5.8 millones de visitantes rusos en solo 10 meses. Esto representa un aumento del 41.36% en comparación con el mismo período del año anterior. Antalya, uno de los destinos más populares, atrajo a 3.3 millones de turistas rusos en 2023, lo que supone un aumento del 17.5% respecto al año anterior. Aunque las cifras aún no alcanzan los niveles previos a la pandemia, el crecimiento es prometedor para el sector turístico turco.

No sólo las series turcas han ayudado a este fenómeno, sino también las sanciones al país para evitar los vuelos directos a otras partes del mundo, las buenas relaciones ruso turcas que facilitan las conexiones y los acuerdos. Todo mezclado, la guerra, la falta de hombres, gran parte están en el frente y miles han fallecido en la guerra, han hecho que las mujeres, en este caso, prefieran una fantasía a la realidad.

El problema de la natalidad en Rusia

Desde hace años Putin ha emprendido una batalla contra la baja natalidad en el país. Entre las medidas para fomentar la natalidad en Rusia están nueva leyes, que empiezan por la imposición de no hablar de no tener hijos, o criticar la vida familiar. Según datos de noviembre, la natalidad se sitúa en su nivel más bajo en un cuarto de siglo: son 25 años de índices de natalidad a la baja. El estilo de vida, las oportunidades, la situación económica, el cambio de vida personal, laboral, familiar, tienen más que ver que una telenovela de moda que ha enfadado ahora a los veteranos del país.

En el primer semestre de 2024 nacieron en Rusia 599.600 niños, 16.000 menos que en el primer semestre de 2023 y la cifra más baja desde 1999. El número de muertes aumentó en 49.000, pero la inmigración aumentó un 20%. Desde el año 2016, las muertes han superado a los nacimientos en Rusia. La migración ha ayudado a mantener la población estable, pero el número de inmigrantes ha disminuido tanto por la legislación y los trabajos para los migrantes, como por la caída de los salarios.

Noticias relacionadas

Una de las medidas aprobadas por la Duma es una ley que prohíbe la llamada “propaganda child-free” (publicidad de las bondades de la vida “sin hijos”); además, se espera que la Cámara Alta del Parlamento imponga otras restricciones a la libertad de expresión, como la prohibición de contenido que se considere que promueve “estilos de vida no tradicionales”, o las relaciones entre personas del mismo sexo y la fluidez de género. Esa vuelta a los valores tradicionales por la que aboga Putin choca con la realidad del país.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados