Portugal detecta algo alarmante en un semisumergible en el Atlántico y pide ayuda a la Guardia Civil española
La Policía portuguesa ha incautado cerca de Las Azores el buque especial gracias a la Guardia Civil, que contenía 6,5 toneladas de cocaína.

En una operación conjunta de las fuerzas de seguridad de Portugal y España, con apoyo de la DEA estadounidense y autoridades británicas, la Policía portuguesa ha interceptado un barco semisumergible en el océano Atlántico, a unas 500 millas náuticas (unos 926 kilómetros) al sur del archipiélago de las Azores. La embarcación transportaba 6,5 toneladas de cocaína con destino a Europa, según informaron las autoridades de Lisboa.
Tal y como informa AP, cinco tripulantes fueron arrestados en la operación, que contó con la participación de la Fuerza Aérea y la Armada portuguesas, así como de la Guardia Civil española. Según la policía portuguesa, los detenidos formarían parte de una organización criminal internacional dedicada al tráfico de estupefacientes.
El submarino que no lo es: la nueva moda del narcotráfico
El uso de embarcaciones semisumergibles ha ido en aumento en los últimos años como método de transporte de droga desde América del Sur hacia Europa. Si bien estos barcos rara vez logran sumergirse completamente, su diseño les permite evadir con mayor facilidad la detección de radares y patrullas marítimas.

Las autoridades europeas han realizado varias incautaciones de este tipo de embarcaciones en los últimos años. En 2019, un narcosubmarino de fabricación artesanal con tres toneladas de cocaína fue interceptado en Galicia, en otra operación conjunta entre España y Portugal. Más recientemente, en junio de 2024, se interceptó otro semisumergible a 280 millas al oeste de la costa de Cádiz. Junto con demás casos, esto evidencia la tendencia creciente de esta táctica del narcotráfico internacional.
Las operaciones conjuntas entre las fuerzas de seguridad luso-españolas han demostrado ser esenciales en la lucha contra el tráfico de drogas. De momento, las investigaciones siguen en curso para determinar el origen exacto de la embarcación y la estructura de la organización criminal involucrada en este intento de tráfico masivo de estupefacientes hacia Europa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos