Ponen un micrófono a un delfín: lo que escuchan los investigadores les deja atónitos
El animal al que pusieron el micrófono llegó a estar solo durante años en las costas de Dinamarca y las grabaciones muestran una forma de comunicación interna.

La naturaleza es capaz de ofrecer sorpresas magníficas en todos los ámbitos. Por ejemplo, el reciente caso de un delfín que deambulaba de forma inusual por las costas de Dinamarca. Los investigadores lo detectaron y no lograban entender del todo el por qué de su comportamiento, por lo que decidieron colocarle un micrófono al delfín para intentar aclarar algunas dudas. El animal en cuestión fue apodado como “Delle”, tenía 17 años y viajaba por las costas danesas totalmente solo algo inusual para una criatura muy social que normalmente vive en manadas.
Una comunicación interna que refleja la soledad
Con motivo de entender las razones de su soledad y comportamiento, le colocaron un micrófono y y grabaron 10.833 sonidos emitidos por el animal, de los cuáles 2.239 eran silbatos, 5.487 eran tonos bajos, 767 eran sonidos de percusión y 2.288 eran pulsos rápidos. En el caso de Delle, los investigadores sugerían que este tipo de sonidos tenía un significado más profundo. El estudio sugirió que este tipo de sonidos se realizaban como una forma de comunicación interna, reflejando la necesidad del animal de tener estímulos e interacción después de varios años viajando solo por el océano. Las grabaciones revelaron que Delle había desarrollado tres silbatos únicos, que en varias ocasiones funciona como una especie de nombre dentro del grupo para identificarse a sí mismo. No obstante, este tipo de animales no produce estos silbidos de forma habitual pero si de forma esporádica, dada la falta de estímulos del delfín.
Inicialmente, se planteó la posibilidad de que Delle produjera estos sonidos para atraer a otros de su especia o humanos en la costa, sin embargo esta hipótesis fue rechazad dado el estado de aislamiento que había vivido durante años. La posibilidad que más sentido tiene para los investigadores, es que Delle estuviera hablando consigo mismo, un comportamiento común en los humanos después de largos períodos de aislamiento. Actualmente, este fenómeno no se comprende del todo ni en los humanos ni en los animales y como es la primera vez que se observa en un delfín, no existe ningún precedente.
¿Por qué estaba solo?
No hay nada con certeza, pero es posible que Delle se separara de la ruta y perdiera a su manada o que este fuera rechazado por el resto de delfines de la manada. La causa sigue siendo un completo misterio. Si bien este caso es una oportunidad para comprender mejor cómo los delfines afrontan la soledad, los expertos advierten que no se debe equiparar su comportamiento con el de los humanos. No se sabe a ciencia cierta si Delle se ríe, grita o simplemente afronta la situación a su manera.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos