ACTUALIDAD

Ni Nuevos Ministerios ni Sol: esta es la parada de Metro de Madrid más profunda de la ciudad

La estación de Cuatro Caminos, en la que concurren las líneas 1,2 y 6, es la más profunda con unos 45 metros por debajo de la superficie de la calle.

Archivo - Una mujer consulta el móvil en la estación de Metro de Sol.
Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Actualizado a

El Metro de Madrid, con más de un siglo de historia, esconde un amplio abanico de curiosidades que muchos s desconocen hasta la fecha. Desde que es la tercera red de metro más extensa de Europa, como también que su circulación es por la izquierda, ya que cuando se configuró la red de Metro, los vehículos utilizaban ese sentido de la circulación.

Cuatro Caminos, la estación más profunda del Metro de Madrid

Otro de los datos a destacar, es saber cual es la estación más profunda de toda la red de Metro de Madrid y donde se encuentra. Cuatro Caminos, correspondiente a la línea 1,2 y 6, tiene el distintivo de ser la estación más profunda de las 326 paradas, incluyendo el Metro Ligero, cuya profundidad oscila los 45 metros desde la superficie, similar a la altura de un bloque de más de 15 pisos. Por el contrario, la estación más elevada es la de Aluche, línea 5.

Además, esta estación fue construida en el plan inicial, cosechado en 1919, por lo que las siguientes líneas construidas se ubicaban por debajo de la superficie de aquellas que ya existían en la red. Por ello, la estación de Cuatro Caminos se sitúa por debajo de las líneas 1 y 2, ya que fueron creadas e instauradas décadas más tarde.

Noticias relacionadas

Por otro lado, el terreno sobre el que se encuentra la ciudad de Madrid no es llano, por lo que el Metro solo puede alcanzar una pendiente máxima del 3%. Por lo tanto, la estación de Cuatro Caminos se encuentra en la zona más alta de la ciudad, mientras que otras paradas colindantes, como Argüelles, Moncloa o Ciudad Universitaria, están en zonas muy bajas.

Otras curiosidades del Metro de Madrid

También, hay otras curiosidades que mencionar, como que la línea 1 es la más lenta de toda la red de Metro de Madrid o que la línea más extensa es la 10, con 39,79 kilómetros de longitud. Además, la 6, conocida como Circular, es la más demandada por los s, por delante de la línea 1 y 10. De hecho, el último registro de la compañía de transporte indicó que 111,7 millones de pasajeros utilizaron este ramal. Sin olvidar, que las estaciones de Metro de Madrid sirvieron como refugio para los bombardeos acontecidos por la Guerra Civil Española.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados