Sociedad

Ni Madrid ni Valencia: una prestigiosa guía de viajes señala en el mapa los tres destinos españoles que no quieren turistas

La guía Fodor’s señaló a Barcelona, Mallorca y Canarias como los destinos con mayor impacto del turismo masivo y sus consecuencias en la población local.

Cientos de personas durante una manifestación contra el turismo masivo, a 18 de mayo de 2025, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Las protestas se celebran en las siete islas principales para poner de relieve la presión del turismo excesivo sobre las infraestructuras locales y la disponibilidad de viviendas.
18 MAYO 2025;MANIFESTACIÓN;TURISMO
Europa Press Canarias
18/05/2025
Europa Press Canarias | Europa Press
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

Verano es sinónimo de viajar y desconectar de la rutina. Muchas personas optan por elegir un destino costero, tanto dentro, como fuera de nuestras fronteras. También existe la posibilidad de explorar países con un clima más fresco, que permita dejar atrás las altas temperaturas de España en este periodo.

Más allá de estas cuestiones, existe un fenómeno que se ha dado con frecuencia en los últimos años, tanto en España como en el resto del mundo. Se trata del turismo masivo. La llegada de un elevado número de turistas a un destino concreto, provoca una saturación y una sobrecarga de recursos y servicios en ese punto, lo que deriva tanto en molestia, como en tensiones, en la población local.

El hartazgo se produjo en España en el último año. Los vecinos de las principales ciudades costeras de la Península, así como de las islas, salieron a la calle para protestar ante la falta de respuesta y medidas para paliar los efectos negativos del turismo de masas. Un hecho del que se hizo eco Fodor’s, que recoge hasta tres destinos donde se produjeron esas manifestaciones.

Barcelona, el primero de la lista incluido

Barcelona es la primera ciudad que menciona esta prestigiosa guía de viajes. El año pasado, los manifestantes rociaron con pistolas de agua a los turistas en plena manifestación en la que participaron integrantes de asociaciones vecinales, ecologistas y vecinos, que protestaron contra el modelo turístico actual y sus consecuencias, entre ellas, las dificultades en el a la vivienda.

Mallorca y Canarias, incluidos

La Ciudad Condal fue incluida en la lista de ciudades que los turistas deben reconsiderar. Sin embargo, no es el único destino de nuestro país incluido en la lista. También aparecen Mallorca y Canarias, donde también se produjeron protestas el año pasado. De hecho, en Tenerife se repitieron en el último fin de semana. "Líderes en turismo y en pobreza: los esclavos de Europa“, rezaba uno de los carteles.

Noticias relacionadas

En el caso de la capital balear, no es la primera vez que es incluida en la lista de destinos que los turistas deben reconsiderar a la hora de elegir su destino vacacional, dado que fue incluida en la lista de Fodor’s en 2019. Sí es la primera vez para Canarias.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados