Sociedad

Mercadona le pide a una gerente que rote su turno tras ser madre, la justicia actúa y da la razón a la trabajadora

Empleada en el supermercado desde el año 2016, Emilia pidió en el año 2021 una reducción de jornada hasta las 26 horas semanales para poder conciliar su maternidad.

MADRID, SPAIN - APRIL 21: Mercadona supermarket entrance on April 29, 2021 in Madrid, Spain. (Photo by Cristina Arias/Cover/Getty Images)
Cristina Arias
Actualizado a

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado el recurso de suplicación presentado por Mercadona tras declararse injustificada la modificación del turno de trabajo de una gerente de Bilbao.

De acuerdo con la sentencia, respaldada por el artículo 138 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, LRJS, sobre la modificación de condiciones de trabajo, la empresa deberá mantener el horario de la empleada sin derecho a imponer rotación de turnos.

Trabajadora del supermercado desde el año 2016, Emilia consiguió en el año 2021 una reducción de jornada hasta las 26 horas semanales, argumentando que había sido madre y debía conciliar su vida familiar y laboral.

En enero de 2024 cuando la gerente presento una solicitud para ampliar su jornada laboral a 35 horas semanales, repartidas en un horario de lunes a viernes de 8:45 a 16:00. Sin embargo, la petición fue rechazada por la empresa, que le otorgó ocho horarios distintos de naturaleza rotativa.

Emilia decidió entonces presentar una demanda contra Mercadona, argumentando que la negativa de la empresa ante su petición violaba de forma deliberada su derecho a la conciliación. En el primer juicio, celebrado en el Juzgado de lo Social nº5 de Bilbao, la demanda de Emilia fue desestimada, pero el tribunal obligó a ambas partes a buscar una solución conjunta.

Sentencia previa

Más tarde, en julio de 2024, Emilia se retractó e intentó mantener su jornada de 26 horas semanales. La petición fue aceptada por el supermercado, siempre y cuando ella aceptase modificar su horario y rotar entre los turnos de mañana y tarde.

Noticias relacionadas

La gerente presentó una queja ante el tribunal, asegurando que había sufrido una variación sustancial de su horario sin causa justificada y de forma unilateral. El Juzgado de lo Social nº1 de Bilbao falló a favor de Emilia, ordenando la restitución de su horario, pero denegó su petición de indemnización, al considerar que no se había dañado gravemente sus derechos laborales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados