Iglesia Católica

Los vaivenes de Milei con el papa Francisco: de llamarle “diablo” a destacar su “bondad”

El presidente de Argentina ha hecho en el pasado declaraciones muy ofensivas hacia el Papa, llamándolo “imbécil” y “el representante del maligno en la Tierra”.

Los vaivenes de Milei con el papa Francisco: de llamarle “diablo” a destacar su “bondad”
Agencias
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

El presidente de Argentina Javier Milei ha lamentado la muerte del papa Francisco, el primer Papa argentino de la historia, dejando atrás los encontronazos que tuvo con él antes de ser presidente del país.

“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, ha contado en la red social X, en horario de madrugada al otro lado del Atlántico.

Tras décadas de liderazgo conservador, el papa Francisco intentó redefinir el rumbo de la Iglesia Católica, haciendo hincapié en la inclusión y la atención a los marginados por encima de la doctrina más formal, lo que le granjeó no pocos ataques en diferentes ámbitos.

En el pasado, Milei ha hecho declaraciones muy críticas y ofensivas hacia el papa, llamándolo “imbécil”. En los años previos a su elección a finales de 2023, el presidente ultraliberal argentino había expresado fuertes críticas e insultos al Papa, a quien consideraba de izquierdas, antes de ser recibido calurosamente en El Vaticano y reconciliarse con él a principios de 2024.

Milei incluso llegó a calificar al líder espiritual católico de 1.400 millones de ciudadanos como “el representante del maligno en la Tierra”, en declaraciones por las que luego pidió disculpas. El 11 de febrero, con un abrazo y palabras afectuosas, Milei pasó página a los ataques que en el pasado había dirigido a Francisco, al reunirse con él en el Vaticano.

Noticias relacionadas

Milei, quien se define como un “anarcocapitalista”, considera que el mercado debe ser regulador de la mayoría de los aspectos de una sociedad y dijo en varias ocasiones que la justicia social como la que pregonaba el papa Francisco era “una aberración”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados