Sociedad

Los únicos vehículos que la Policía y la Guardia Civil no pueden registrar en un control

Las caravanas y furgonetas camperizadas están exentas de estas inspecciones por los agentes si son utilizadas como ‘viviendas’.

Control de la Guardia Civil
Paul Alan Putnam
Actualizado a

La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su política de intensificar los controles en carretera, tanto de alcohol y drogas como de velocidad. El objetivo principal de esta medida es intentar reducir el número de accidentes y fallecidos en las carreteras del país. Entre las medidas más destacables se encuentra el incremento de agentes de Policía y de Guardia Civil que llevarán a cabo inspecciones en los vehículos.

El a los vehículos sin autorización judicial

Normalmente, este tipo de registros solo se llevan a cabo cuando, en un control, el conductor o sus acompañantes han dado positivo en drogas. En estos casos, según la Ley Orgánica 4/ 2015, de 30 de marzo, cualquier agente puede acceder al interior de un vehículo sin una autorización judicial expresa:

“Los agentes de la autoridad podrán practicar las comprobaciones en las personas, bienes y vehículos que sean necesarias para impedir que en las vías, lugares y establecimientos públicos se porten o utilicen ilegalmente armas, explosivos, sustancias peligrosas u otros objetos, instrumentos o medios que generen un riesgo potencialmente grave para las personas, susceptibles de ser utilizados para la comisión de un delito o alterar la seguridad ciudadana, cuando tengan indicios de su eventual presencia en dichos lugares, procediendo, en su caso, a su intervención. A tal fin, los ciudadanos tienen el deber de colaborar y no obstaculizar la labor de los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones”.

La excepción a esta norma

Sin embargo, existen algunas excepciones según las cuales no podrán llevar a cabo dicha inspección, a no ser que exista esa orden judicial. Este es el caso de las caravanas, autocaravanas, vehículos camperizados y roulottes, cuyo motivo principal es que este tipo de vehículos son utilizados como ‘viviendas’, espacios donde está prohibida la entrada si no existe un permiso expreso o la aprobación del dueño.

Noticias relacionadas

No obstante, tal y como ampara la ley, el a estos puede llevarse a cabo si existe una sospecha clara de que se está cometiendo un delito, donde los cuerpos de seguridad podrían entrar y retener a sus ocupantes. En cualquier caso, lo más recomendable es seguir la normativa y recomendaciones de la DGT, las cuales están destinadas a la protección y seguridad de todos los s de la vía.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados