Los 3 trucos de las abuelas para eliminar para siempre el sudor de las camisetas
Son métodos sencillos y baratos, y sirven como alternativas ecológicas a los detergentes y quitamanchas.

Las camisetas que usamos a diario, especialmente durante la actividad física o en los días calurosos, tienden a acumular restos de sudor que, con el tiempo, pueden resultar difíciles de eliminar. No solo se trata de las manchas visibles, muchas veces amarillentas, sino también del olor persistente que puede impregnar los tejidos y hacer que la prenda resulte menos agradable de llevar.
Ante este problema común, la mayoría de las personas recurre hoy en día a detergentes industriales que prometen eliminar manchas y olores de forma rápida y eficaz. Sin embargo, pocas veces se cuestionan los efectos que estos productos pueden tener tanto sobre la ropa como sobre la salud y el medio ambiente.
Los detergentes modernos, a menudo formulados con blanqueadores, fragancias sintéticas y otros agentes químicos, pueden dañar las fibras de las telas a largo plazo, provocar irritaciones en la piel sensible e incluso alterar los colores originales de las prendas. Además, su uso continuado puede dejar residuos que se acumulan en el entorno o incluso en nuestro organismo. Esta creciente conciencia sobre los riesgos asociados al uso de productos químicos lleva inevocablemente a buscar soluciones más naturales y sostenibles.
Los tres trucos sencillos de la abuela
Curiosamente, la solución para este problema cotidiano no es nueva. Las generaciones anteriores ya se enfrentaban a las manchas de sudor sin contar con productos industriales, y lo hacían con remedios simples, naturales y, lo más importante, efectivos. Las abuelas, con su sabiduría doméstica, idearon métodos que todavía hoy siguen demostrando su eficacia y que pueden ser una excelente alternativa para quienes desean sustituir los detergentes.
Uno de los trucos más conocidos es el uso del jabón de Marsella, un producto tradicional a base de aceites vegetales que, gracias a su fórmula suave, es ideal para tratar prendas delicadas. Para utilizarlo, basta con frotar una pequeña cantidad de jabón directamente sobre la marca de sudor, dejarlo actuar durante 15 a 20 minutos y luego proceder al lavado habitual. Este método no solo ayuda a eliminar las manchas, sino que también neutraliza los malos olores, dejando la prenda limpia y fresca sin dañar el tejido.
Otro remedio clásico es el uso del jugo de limón, especialmente útil para las manchas amarillas que suelen formarse debajo de las axilas. El limón, por su acidez natural, actúa como un blanqueador suave y un desodorizante eficaz. Solo hay que exprimir el jugo de la fruta, aplicarlo sobre la roncha, dejarlo actuar durante unos 10 a 15 minutos y luego lavar la prenda como de costumbre. Este sencillo truco es muy efectivo, sobre todo, si se utiliza de forma regular.
Un tercer método, menos conocido pero igualmente eficaz, es el uso de ácido cítrico diluido en agua tibia. Este ingrediente natural tiene la capacidad de descomponer las proteínas contenidas en el sudor, facilitando así la eliminación tanto de manchas como de olores. Para aplicarlo, se deben disolver entre una y dos cucharaditas de ácido cítrico en aproximadamente dos litros de agua tibia, sumergir la prenda y dejarla en remojo entre 30 y 40 minutos. Luego, se puede lavar normalmente y dejar secar al aire, preferiblemente al sol, lo que ayudará además a eliminar cualquier residuo de olor.
Más allá de los remedios tradicionales, es importante evitar mitos comunes como el uso excesivo de vinagre, bicarbonato o temperaturas altas, que no siempre son efectivos y pueden dañar las prendas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos