Sociedad

León XIV concedió la indulgencia plenaria en su primer discurso: qué significa y por qué lo hizo

En su primera homilía ha afirmado que “hoy se prefieren seguridades distintas a la fe como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.

El cardenal Robert Prevost, Papa León XIV, el Papa número 267 de la historia, comparece ante sus fieles, en el balcón de la Basílica de San Pedro, a 8 de mayo de 2025, en La Ciudad del Vaticano (El Vaticano). El humo de la cuarta fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18.08 horas, lo que indica que ya ha sido elegido el nuevo Papa, por mayoría de al menos 89 votos, en el segundo día del Cónclave. Será el 267 Pontífice de la Iglesia. El elegido ha sido el obispo estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años y natural de Chicago, tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española. Prevost atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos. Perteneciente a la Orden de San Agustín ha elegido el nombre de León para ser nombrado pontífice, convirtiéndose en el Papa León XIV.
09 MAYO 2025
Stefano Spaziani / Europa Press
09/05/2025
Stefano Spaziani | Europa Press
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Las indulgencias plenarias son la limpieza total del espíritu de los posibles pecados que los fieles tengan. El poder de conceder indulgencias pertenece al Papa y a la Penitenciaría Apostólica, y se aplica tanto a los fieles como a las almas que estén en el Purgatorio. Y es lo que ha hecho hoy el papa León XIV, aplicar ese perdón borrando los pecados a los fieles que estaban en la Plaza del Vaticano.

Se trata de un concepto central en la doctrina católica, y está vinculado a la remisión total de la pena temporal debida por los pecados ya confesados y perdonados. Requiere penitencia, rezar, hacer donaciones, algún trabajo voluntario, para que la indulgencia plenaria tenga el efecto completo.

Cómo se obtiene una indulgencia plenaria

El creyente católico debe estar en lo que llaman estado de gracia, es decir, no tener pecados mortales sin confesar. Una vez confesados, si el confesor lo considera y lo perdona, tendrá si penitencia (rezos casi siempre). Deberá tomar la comunión los siguientes días, y rezar por las intenciones del Papa en su nuevo ejercicio.

La historia

En la antigüedad, los castigos se impartían en días y las penitencias podían durar 40 días, 100 días o incluso toda la vida. Las indulgencias se originaron en los primeros siglos cristianos como descuentos penitenciales, eás de darse de manera grupal y por motivos festivos, o celebraciones.

En la Edad Media se generalizaron y fueron una de las causas de la Reforma Protestante dados los abusos que hubo, ya que a cambio de suculentas cantidades económicas, había personas que compraban sus indulgencias, su perdón, dando igual el pecado cometido y el ‘castigo’ que se les imponía.

Hoy en día las indulgencias parciales se basan en el principio según el cual la remisión de la pena temporal obtenida espontáneamente por el fiel mediante la acción realizada sirve como medida de la pena que la autoridad eclesiástica añade con la indulgencia misma.

Primera homilía en San Pedro

Noticias relacionadas

El nuevo Papa ha ofrecido este viernes desde la Basílica de San Pedro su primera homilía a los 133 cardenales que le votaron, destacando un mensaje “hoy también son muchos los contextos en los que la fe cristiana se reduce a lo absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados