La psicología dicta sentencia con las personas que olvidan los nombres de otros
Olvidar los nombres de las personas que acabas de conocer, o ya conoces, es un fenómeno conocido como la paradoja Baker/Baker.

Puede que lleves años saludando a un vecino, y nunca recuerdes su nombre. O ese compañero de trabajo con el que siempre desayunas, pero no recuerdas cómo se llama. Incluso te pasa con las personas que acabas de conocer, que tienes el nombre reciente, pero no lo retienes.
Para comprender mejor este fenómeno, investigadores realizaron un experimento, conocido como la paradoja Baker/Baker. En este estudio, se presentó la misma cara desconocida a dos grupos de participantes. Al primer grupo se le dijo que el nombre de la persona era “Baker” (un apellido inglés común), mientras que al segundo grupo se le dijo que su profesión era “baker”.
Cómo funciona la memoria
La gente tendía a recordar el título del puesto de trabajo mucho mejor que el nombre. Estos datos revelan un hecho crucial: nuestra memoria no está estructurada para almacenar etiquetas arbitrarias, sino que funciona mejor cuando puede asociar la información con otros conceptos, imágenes o significados.
Escuchar que alguien es panadero desencadena una serie de conexiones en la mente: el olor del pan, un horno caliente, la rutina de una panadería. Todas estas asociaciones hacen que la profesión esté más “anclada” en nuestra memoria.
En cambio, el nombre propio no conlleva significados visuales o conceptuales, y se olvida. Especialmente si el vínculo no es nada especial con la otra persona, y no tenemos especial interés en ella. Hasta que la persona con la que están asociados los nombres no se convierte en una parte estable dentro de nuestro mundo relacional, no nos acordaremos de su nombre.
Es la manera que tiene nuestra memoria de sobrevivir, es supervivencia pura y dura. Olvidar un nombre no es sinónimo de mala memoria o falta de atención, es una característica estructural de nuestro cerebro. Nuestra memoria funciona de manera económica: selecciona, comprime, conecta. Y tiende a favorecer la información que considera relevante.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos