Sociedad

La Fiscalía Superior de Cataluña recurrirá la absolución de Dani Alves

El Ministerio Público considera que la sentencia, que absuelve al exfutbolista del delito de agresión sexual, incurre en una infracción de ley.

El exfutbolista Dani Alves y su abogada, Inés Guardiola,  a su salida de la Audiencia de Barcelona, a 28 de marzo de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). El futbolista Dani Alves se ha presentado hoy ante la Audiencia de Barcelona para la primera de las comparecencias semanales que deberá hacer mientras siga en libertad provisional para certificar que no se ha fugado. Alves ha llegado acompañado de su abogada, para este trámite que deberá hacer cada viernes (esta semana un día antes, por ser festivo en Viernes Santo) mientras siga en libertad hasta que su condena por agresión sexual sea firme. El futbolista salió de prisión provisional el lunes tras pagar una fianza de un millón de euros, y el tribunal también puso como requisito a su libertad mientras espera sentencia firme y se presentara cada semana en sede judicial para comprobar que no ha salido de España.
28 MARZO 2024;BARCELONA;CATALUNYA;DANI ALVES;COMPARECENCIA
David Zorrakino / Europa Press
28/03/2024
David Zorrakino | Europa Press
Rafael Escobar
Nació en Madrid en 1989. Doble licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con Máster en Periodismo Multimedia Profesional. Becario en El Mundo, Servimedia, EFE y AS. Desde 2013, AS es su casa, con un paso en 2015 por la revista digital Marca Plus. En As, ha pasado por Cierre y actualmente es redactor de la sección de Actualidad.
Actualizado a

La Fiscalía Superior de Cataluña ha recurrido ante el Tribunal Supremo la absolución del exfutbolista Dani Alves de un delito de agresión sexual al considera que la sentencia incurre en una infracción de ley. El Ministerio Público ha estado estudiando el recurso desde que el pasado viernes se conoció la noticia.

El TSJC considera en su sentencia que el testimonio de la joven no es suficiente para mantener la condena a Alves, por lo que prevalece su presunción de inocencia. Además, señala falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y añade que ante las “insuficiencias probatorias” acuerda la revocación de la sentencia, una resolución absolutoria y deja sin efecto las medidas cautelares.

Dani Alves fue condenado a cuatro años y seis meses de cárcel por la Audiencia de Barcelona por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022. Por ello, Alves pasó más de un año en prisión provisional y salió en libertad provisional después de abonar una fianza de un millón de euros.

La condena había sido recurrida por la Fiscalía Provincial de Barcelona, que pedía elevar la pena a los 9 años de prisión, y los de la acusación particular, que en su caso pedía subir la condena hasta los 12 años, peticiones que no fueron atendidas.

La defensa de la víctima también tiene previsto recurrir

Tras conocer la absolución de Alves, la abogada de la víctima Ester García avanzó que su equipo legal tiene previsto recurrir la sentencia, ya que consideran que hay argumentos suficientes para impugnarla. “Ha sido un periodo de dos años de infierno para ella”, expresó.

Noticias relacionadas

Por su parte, el compañero de García, el también abogado David Saez, añadió el pasado viernes que el tribunal cuestiona la fiabilidad del relato de la víctima, un concepto “alejado de lo que la doctrina jurisprudencial ha hecho históricamente y recientemente”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados