Sociedad

Inquietud en España por el gran cambio en las bombonas de butano a partir de este mismo mes de mayo

El BOE ha publicado el nuevo precio de la bombona, cuya subida será del 1,87%, de modo que pasará a ser de 18 euros.

Una bombona de butano, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarece un 1,87% hasta los 18 euros, encadenando su quinto incremento, después de que en septiembre del año pasado retomara las alzas, y alcanzará así su nivel máximo desde principios de noviembre de 2022, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
20 MAYO 2025
Ricardo Rubio / Europa Press
20/05/2025
Ricardo Rubio | Europa Press
Alejandro Cañas
Redactor de Actualidad desde octubre de 2021 hasta hoy. Entró en Diario AS en 2019 como becario. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense.
Actualizado a

Ha llegado mayo y, con él, una nueva revisión del precio de la bombona de butano, que ha derivado en una nueva subida. Tal y como refleja el BOE, la subida ha sido del 1,87%, y un precio de 18 euros, impuestos incluidos.

Un precio que estará en vigor durante los dos próximos meses, hasta julio. Se trata de la quinta vez que se revisa el precio al alza de la bombona. Dos meses atrás, el precio era de 17,67 euros. Al coste, se le aplica el impuesto de hidrocarburos, que es de 0,1875 euros.

El aumento que afecta a aquellas personas que aún disponen de este elemento en sus hogares, que sirve para cocinar, así como para generar agua caliente y encender la calefacción en estufas. Además, es una fuente de energía fundamental para aquellas viviendas sin conexión a la red de gas natural.

La preocupación por el incremento del precio se extiende, sobre todo, en aquellas familias con menos recursos, así como en aquellas personas que no tienen esa conexión a la red de gas. El precio de la bombona, en cualquier caso, depende de diversos factores.

Noticias relacionadas

Entre ellos, se encuentran algunos como el coste de las materias primas, como el propano y el butano, de los fletes (transportes) y del valor del euro frente al dólar. Su revisión se efectúa cada dos meses y estálimitada al 5%, al alza o la baja. Es decir, en una misma revisión, no puede subir ni bajar más del 5%.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados