“Hola mamá!”, el peligroso mensaje de Whatsapp del que alerta la Policía
Se trata de una nueva estafa bancaria telefónica del hijo que ha cambiado de móvil y está dirigida exclusivamente a las mujeres que son madres.


En la era digital, el avance de la tecnología ha brindado multitud de beneficios, pero también ha dado lugar a nuevas formas de delincuencia. Una preocupación que está in crescendo en la actualidad es el aumento de las estafas telefónicas, donde los estafadores utilizan tácticas para engañar a las personas y obtener información personal de sus víctimas.
En esta ocasión, la Policía Nacional ha advertido en las redes sociales de una nueva estafa bancaria telefónica que se realiza a través de mensajes de texto. Se trata de un fraude del hijo que ha cambiado de móvil y está dirigida exclusivamente a las mujeres que son madres.
“Hola mamá! Este es mi nuevo teléfono. Mi móvil está roto. No puedo llamar. Puedes enviarme un whatsapp mensaje a través de whatsapp?”, exhibe el mensaje con el que empieza esta estafa, según ha advertido la Policía Nacional en su cuenta de Twitter.
🗣¡Hola mamá! este es mi nuevo teléfono
— Policía Nacional (@policia) May 18, 2023
Así empieza esta #estafa que están mandando por #whastapp
🔹 Mantén la calma
🔹 No hagas ningún pago
🔹 Contrasta los hechos ando con tu hijo/a
🔹 Bloquea al remitente y borra el mensaje #NoPiques pic.twitter.com/8B1dedig6m
Objetivo de la estafa
Su objetivo es obtener información confidencial, como números de tarjetas de crédito, contraseñas o datos personales, para luego utilizarla de manera fraudulenta. Con total seguridad, los estafadores utilizarán amenazas para presionar a la persona y lograr que revele la información solicitada.
Es conveniente destacar que las instituciones legítimas nunca solicitarán información confidencial a través de llamadas o mensajes telefónicos no solicitados. Ante cualquier duda, es importante comunicarse directamente con la institución en cuestión utilizando los os oficiales proporcionados en sus sitios web o documentos oficiales.
Recomendaciones
Para no caer en su trampa y otras similares, la sociedad debe mantenerse en alerta y seguir algunas medidas de seguridad básicas. En primer lugar, nunca compartas información personal o financiera por teléfono a menos que estés seguro de la legitimidad de la llamada.
Además, mantén tus dispositivos y cuentas protegidas con contraseñas seguras y actualizadas, y no hagas clic en enlaces o descargues archivos de fuentes no oficiales. Por si esto fuera poco, debes verificar la identidad del interlocutor, preguntando el nombre el nombre completo, el cargo y la empresa a la que pertenece.
Consejos de la Policía Nacional
En caso de haber sido víctima de esta estafa, la Policía Nacional recomienda ponerse en o con la entidad bancaria y pedir la cancelación de la trasferencia o el bloqueo de la tarjeta de crédito utilizada. A continuación, se deberá acudir a la comisaría para presentar una denuncia y detallar datos útiles para la investigación como el número de teléfono, el mensaje o la cantidad de dinero estafado.
Por último, los agentes aconsejan bloquear el número de teléfono desde el que le aron para realizar el timo. Por todo ello, estar informado y ser consciente de las nuevas estafas telefónicas es esencial para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos.