SOCIEDAD

Este es el segundo producto que más exporta Marruecos a España y que está en todos nuestros armarios

Desde Rabat, después del cable aislado, el segundo producto que más compra España son los trajes de mujer no tejidos.

Bandera de Marruecos
Pixabay
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Separados por apenas ocho millas náuticas (unos 14,5 kilómetros), las relaciones comerciales entre España y Marruecos están fuera de toda duda. Dos países diferentes, dos continentes diferentes. Pero que en el día a día están muy conectados, con una importante comunidad marroquí asentada en España.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en nuestro país residen 893.953 personas de origen marroquí. De acuerdo con el mismo organismo, la cifra de españoles es bastante menor: apenas 13.204 personas. Pero las relaciones entre ambos países están ahí, pues en el último año se movieron 12,1 mil millones desde España hacia Marruecos en concepto de exportaciones, y de 8,55 mil millones en sentido opuesto.

Recientemente conocimos que, en este ir y venir de productos de un país hacia el otro, el principal que exporta Rabat hacia Madrid es el cable aislado, por un montante total de 1,55 mil millones de dólares. El trasvase de este producto hacia nuestras fronteras es la principal fuente de ingresos para el país africano, pues supone el 18,2% de las exportaciones, según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC).

A mucha distancia de esta producto se encuentra el segundo de la lista, que no es otro que los trajes de mujer no tejidos (con el 9,90% del total de las exportaciones, por un valor de 847 millones de dólares, 766 millones de euros). Contrasta este producto con el mismo, pero en el caso de los hombres: apenas representa el 1,59% y 123 millones de euros).

Coches, moluscos y crustáceos, también presentes

Completan esta lista los coches (8,30% de las exportaciones), así como las piezas y rios de estos (5,04%), los crustáceos procesados (3,56%) y los moluscos (3,20%). En el pasado mes de junio, España exportó hacia Marruecos más de los que importó (896 millones frente a 788), siendo el cable aislado, los moluscos, los vehículos de motor, los trajes de mujer no tejidos y frutas varias las principales compras de España.

Noticias relacionadas

En sentido contrario, Marruecos adquirió principalmente petróleo refinado, motores de encendido por chispa, vehículos de motor, aceite de soja y tapas de plástico. Por otro lado, el destino de las importaciones procedentes de Marruecos fueron, especialmente, Madrid, Zaragoza, Barcelona y Pontevedra.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados