Sociedad

¿Está prohibido fumar mientras conduces? Esto dice el Reglamento de la DGT con multas que pueden llegar a los 200 euros

El nuevo Plan Integral de Prevención del Tabaquismo 2024-2027 tiene entre sus objetivos la prohibición del consumo de tabaco en vehículos privados.

¿Está prohibido fumar mientras conduces? Esto dice el Reglamento de la DGT con multas que pueden llegar a los 200 euros
Actualizado a

Muchos conductores están acostumbrados a fumar mientras conducen. Esta práctica está muy extendida entre algunas personas, que llegan incluso a considerarlo una rutina más del día a día. Sin embargo, según informa el portal del RACE, además de afectar negativamente a nuestra salud, un cigarro al volante puede tener serias consecuencias legales.

Si repasamos el Reglamento General de Circulación (RGC), encargado de regular el correcto uso de las vías públicas, no hay ningún artículo referente al consumo de tabaco. Al igual que comer o bebe, fumar no es aún considerado un delito en sí mismo.

No obstante, el RGC sí regula y prohíbe cualquier tipo de acción que pueda provocar distracciones o influir negativamente en la conducción. El artículo 3, por ejemplo, estipula que “se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los s de la vía”.

Por otro lado, el artículo 18 especifica que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción”.

En consecuencia, si decidimos fumar en nuestro vehículo y un agente considera que es un factor de riesgo que puede distraernos o limitar nuestra capacidad de conducción, podremos ser sancionados con hasta 200 euros de multa.

Nuevas leyes contra el consumo de tabaco

Así mismo, el nuevo Plan Integral de Prevención del Tabaquismo 2024-2027, pese a no haber entrado en vigor, tiene entre sus objetivos la prohibición del consumo de tabaco en vehículos privados, especialmente si hay niños o mujeres embarazadas viajando en él.

La nueva Ley de Tráfico, aprobada en diciembre de 2021, también agravó las sanciones para todos aquellos conductores que tiraran colillas por la ventana, una práctica prohibida por el artículo 6 del RGC.

Noticias relacionadas

Anteriormente, arrojar colillas estaba penado con 200 euros de multa y la retirada de cuatro puntos del carnet. Tras la reforma, la multa alcanzó los 500 euros y la retirada de seis puntos del carnet.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados