Sociedad

El proyecto arquitectónico más surrealista que proyecta Arabia Saudí: “Es impensable”

Un paisaje austero y montañoso en el desierto es el futuro proyecto de 14 billones de dólares de Arabia Saudí.

El proyecto arquitectónico más surrealista que proyecta Arabia Saudí: “Es impensable”
as.diariodetocantins.com
Luis Méndez
Actualizado a

Por ahora, es un paisaje lunar y montañoso que se ubica en las profundidades de Arabia Saudí, pero está a poco tiempo de convertirse en la estación de esquí más avanzada del mundo. Este proyecto de Arabia Saudí requerirá de una gran fuente de financiación, unos 14 billones de dólares, algo que a priori no parece preocupar al príncipe saudita. Esta estación se encuentra a 2.500 metros de altura en Jebel al Lawz, una montaña en el noroeste de Arabia Saudita y se promociona como el primer “pueblo vertical del mundo”. En él, se ubicarán 30 kilómetros estación de esquí, además de hoteles, villas y centros comerciales.

Un proyecto sin precedentes

La estación de esquí de Trojena se posiciona como uno de los proyectos más ambiciosos del mundo, ya que de completarse constituiría una de las obras arquitectónicas más impactantes hasta la fecha. Este proyecto es obra del príncipe saudita Mohammed bin Salman Al Saud, también conocido como MBS. Sin embargo, este proyecto billonario ya presenta algunos inconvenientes, ya que tal y como afirman algunos críticos, han fallecido 21.000 trabajadores desde que se inició su construcción en 2017. Hasta ahora, se han instalado espejos de 170 km de largo y 500 m de alto al igual que grandes estructuras de soporte.

Aunque surjan inconvenientes, el príncipe saudí está decidido a llevar a cabo este megaproyecto y ya imagina un futuro lujoso, ultramoderno y de tecnología verde, basado en las últimas décadas de ingresos provenientes de las vastas reservas petroleras de su país. Su idea es atraer a los grandes inversores tecnológicos para que se instalen en un deslumbrante escaparate de sus productos. Además, se supone que las pistas de esquí a tanta altura supondrán un atractivo masivo.

Juegos Olímpicos 2029

Arabia Saudí se ha comprometido a albergar los Juegos Olímpico que se celebrarán en 2029, esto les da un plazo máximo de cuatro años para que todo el complejo esté perfectamente construido y terminado. Cómo es obvio, estar en medio del desierto presenta varias dificultades y según ite el gerente de desarrollo senior de Trojena, “la mayor parte de la nieve en Trojena será nieve fabricada a máquina”. “Durante los últimos cinco inviernos, hemos probado rigurosamente las tecnologías de producción de nieve y diseñado meticulosamente nuestras futuras pistas para ofrecer aventuras inolvidables con un impacto ambiental mínimo”, añade.

El dinero es pieza clave

Noticias relacionadas

Aunque los altos mandos sauditas dispongan de una fuente de dinero casi ilimitada, la alta cantidad de dinero que supondrá la construcción de todo este complejo genera varias dudas entre los analistas, dado que esos 14 billones de dólares son una cantidad de capital 25 veces mayor que el producto interno bruto (PIB) anual de Arabia Saudita. En este sentido, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump estuvo visitando hace unos días la región del Golfo y varios medios apuntan a la firma de varios acuerdos millonarios con inversores de estadounidenses. Por tanto, parece que nada podrá frenar el sueño del príncipe saudita.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados