Sociedad

El gobierno irlandés lanza alerta a sus ciudadanos por las “zonas peligrosas” de España de cara a Semana Santa

El Departamento de Asuntos Exteriores emitió una alerta para los irlandeses que visiten nuestro país e instaron a que tengan cuidado en zonas con gran afluencia turística.

An air hostess walks with her luggage into Terminal 2 departures at Dublin Airport, a day after a fire at an electrical substation wiped out the power at Heathrow airport, in Dublin, Ireland March 22, 2025. REUTERS/Clodagh Kilcoyne
Clodagh Kilcoyne
Actualizado a

Queda menos de un mes para que llegue la Semana Santa y, con ella, sus numerosos desplazamientos tanto dentro del propio territorio español, como fuera de nuestras fronteras, para desconectar de la rutina. Por otro lado, muchos turistas extranjeros aprovecharán dicho periodo con el fin de visitar nuestro país.

En Irlanda, el Gobierno, por medio del Departamento de Asuntos Exteriores (DFA), lanzó una alerta a los ciudadanos que deseen viajar a España, especialmente si viajan a aquellos rincones de la geografía española con mayor afluencia turística. Una recomendación de la que se hizo eco la prensa irlandesa, y en la que se alude al riesgo de sufrir hurtos en zonas como aeropuertos, estaciones de autobuses y tren, además de grandes ciudades.

De hecho, la web del gobierno irlandés cita a ciudades como Madrid y Barcelona como aquellas en las que existe un “mayor riesgo de carterismo”. Por ello, proporcionó diferentes consejos a sus ciudadanos, entre ellos, vigilar de cerca los objetos personales, evitar mostrar grandes sumas de dinero en público, no llevar en un mismo bolso la tarjeta de crédito, billetes de viaje, pasaporte y el dinero.

Cabe destacar que las autoridades irlandesas aconsejaron en su web “guardar los objetos de valor en un lugar seguro”. Por otra parte, señalaron un método para evitar robos en el transporte publico. “En las estaciones de Metro, evite subir al tren cerca de la entrada/salida del andén, ya que es ahí donde suelen ubicarse los carteristas”.

La obtención de la Tarjeta Sanitaria Europea, así como la necesidad de contar con un seguro de viaje, fueron dos de los últimos consejos del gobierno irlandés a aquellos ciudadanos que decidan pasar sus vacaciones en España. “Puedes ar con los servicios de emergencia en España marcando el 112. Los operadores hablan inglés y podrán ayudarte”, sentenciaron.

Noticias relacionadas

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi tres millones de irlandeses (un total de 2.773.264 para ser exactos) visitaron España entre enero y noviembre de 2024. Canarias fue la principal comunidad autónoma receptora de turistas irlandeses. Otros destinos visitados por los turistas irlandeses fueron Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados