El futurólogo que predijo internet y el iPhone vaticina lo que está por llegar: nadie le creerá
Ray Kurzweil, actual director de ingeniería en Google vaticina ciertos acontecimientos importante en relación a la inmortalidad.

Ray Kurzweil se ha ganado una profunda reputación a lo largo de su trayectoria en relación al mundo de la futurología. Sus predicciones relacionadas con la llegada de internet y la llegada de los datáfonos inteligentes, llegó mucho antes de que todos estos aspectos llegaran al mercado. Ahora sus nuevas predicciones van un paso más allá y tienen relación con la inmortalidad y la fusión del ser humano con las máquinas.
La reputación de Kurzweil viene precedida por varias predicciones tecnológicas que lo han convertido en una eminencia en este campo. Por ejemplo, además de su reciente predicción en los Iphone, en 1997 Kurzweil predijo que las máquinas superarían a los humanos en ajedrez. Precisamente esa visión se materializó cuando el ordenador Deep Blue derrotó al campeón Garry Kasparov, marcando un punto de inflexión en la revolución de la inteligencia artificial.
Nuevos pronósticos sorprendentes
En su último libro, “La singularidad está más cerca”, Kurzweil revela predicciones que traspasan el razonamiento humano. El futurólogo se refiere a la inmortalidad humana, quién declara que podría hacerse posible en 2030. “La combinación de nanorobots médicos y avances biotecnológicos no solo podría ralentizar el envejecimiento, sino potencialmente revertirlo", declara Kurzweil en su libro.
No obstante, esta no es la predicción más preocupante que realiza Kurzweil, ya que también afirma que para el año 2045 la inteligencia artificial superará definitivamente a la inteligencia humana y que esto podría conllevar la conexión del cerebro humano a la nube. El futurólogo lleva su pensamiento hasta el punto de considerar una forma de resurrección tecnológica. Según él, la IA podría recrear a los fallecidos como simulaciones digitales, o incluso en forma física. Una perspectiva que difumina las líneas entre la vida y la muerte, la realidad y la simulación.
Diferencia de opiniones
Pese a que estas afirmaciones son audaces y sorprendentes, genera que haya una importante división de opiniones entre los científicos. Algunos especialistas reconocen las tendencias futuristas de Kurzweil y apoyan la evolución tecnológica que tendrá lugar en un futuro. Sin embargo, otro sector se cuestiona la viabilidad de estos pensamientos y critica la falta de consideraciones éticas y sociales en sus escenarios. La transformación radical de la humanidad que plantea el futurólogo hace que se cuestione la equidad en el de las personas a la tecnología y los importantes riesgos asociados a esa evolución. Aún así, aunque haya sectores que apoyan o rechazan sus teorías, lo que está claro es que sus predicciones ayudan a formar nuestro pensamiento tecnológico e incluso llegando a condicionar el pensamiento de varios investigadores y empresarios.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos