Sociedad

EEUU responde a la expansión naval de China con su destructor multi misión de nueva generación

El USS Michael Monsoor, uno de los tres destructores furtivos de clase Zumwalt, se une a la Séptima Flota en un movimiento simbólico y estratégico ante el creciente poder marítimo de Pekín.

USS Zumwalt, a $7.5 billion destroyer, is becoming a platform to test the new hypersonic missile system that could change naval warfare.
María Dávila
Actualizado a

Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Pacífico desplegando el USS Michael Monsoor, uno de los destructores más sofisticados del mundo, en respuesta al fortalecimiento de la flota naval china en la región. El buque, perteneciente a la futurista clase Zumwalt, ha llegado esta semana a la base naval de Yokosuka, en Japón, donde operará bajo el mando de la Séptima Flota.

Con líneas angulosas que reducen su huella en el radar y sistemas de armas de última generación, el Michael Monsoor representa una nueva generación de destructores multimisión. Pensado para operar en escenarios de guerra convencional, ataques de precisión a larga distancia y defensa antiaérea, el navío incorpora tecnología furtiva (stealth), propulsión eléctrica integrada y una capacidad de combate digitalizada que lo distingue de modelos anteriores como los Arleigh Burke.

El buque fue bautizado en honor al suboficial Michael A. Monsoor, condecorado con la Medalla de Honor por sacrificarse para salvar a sus compañeros durante una misión en Irak en 2006. Su despliegue en Japón simboliza tanto un homenaje como un posicionamiento estratégico frente a las tensiones crecientes con China.

La llegada del Michael Monsoor se produce en un momento de renovada preocupación por el ascenso militar de Pekín. El Ejército Popular de Liberación ha incrementado significativamente su actividad naval en el Mar de China Meridional, desplegando nuevos portaaviones, submarinos de ataque y buques de guerra con capacidades misilísticas avanzadas. A esto se suma el incremento de ejercicios conjuntos entre China y Rusia en la región, que han elevado el tono geoestratégico en torno a Taiwán y a rutas marítimas claves para el comercio internacional.

“China ha transformado su armada en una de las más grandes del mundo en cuanto a número de buques. La respuesta estadounidense busca mantener un equilibrio de poder que garantice la seguridad regional”, explican analistas de defensa citados por medios especializados como Defense News y The Diplomat.

Zumwalt: de programa polémico a pieza clave

El despliegue del Michael Monsoor no está exento de controversia. La clase Zumwalt nació como un ambicioso proyecto para revolucionar la guerra naval, pero fue severamente recortado: de las 32 unidades inicialmente previstas, solo tres fueron finalmente construidas, debido a sus elevados costes de producción, más de 4.000 millones de dólares por buque, y problemas técnicos durante su desarrollo. Sin embargo, el Pentágono ha redefinido su papel. Ahora, estos destructores se destinan a misiones críticas y disuasorias, con modificaciones que incluyen capacidad para portar misiles hipersónicos y armamento de precisión.

El envío del Michael Monsoor no solo pretende contener a China, sino también tranquilizar a los aliados regionales como Japón, Corea del Sur, Filipinas o Australia, en un momento en que muchos gobiernos expresan preocupación por el aumento de las maniobras militares chinas cerca de sus aguas territoriales. “La presencia de un buque tan avanzado no es solo una cuestión técnica, sino un gesto político claro”, afirma Blake Herzinger, experto en seguridad marítima y exanalista del Indo-Pacífico, en declaraciones recogidas por Newsweek.

Noticias relacionadas

El Indo-Pacífico se ha convertido en el escenario de una nueva rivalidad entre superpotencias, con implicaciones que trascienden lo militar. El control de rutas comerciales, la influencia sobre naciones insulares, la vigilancia de cables submarinos y la disuasión nuclear se entrecruzan en un tablero en el que cada movimiento cuenta. La Marina estadounidense parece decidida a mantener su ventaja cualitativa en este terreno, y el despliegue del Michael Monsoor confirma que Washington no está dispuesto a ceder protagonismo en la región.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados