Sociedad

Cuidado si viajas a este país de Europa y haces esto: están denunciando con multas de más de 300 euros

Las autoridades noruegas vigilan de cerca los comportamientos “ofensivos” en la frontera ártica que comparte con Rusia.

Cuidado si viajas a este país de Europa y haces esto: están denunciando con multas de más de 300 euros
@khodorkovsky_en (X)
María Dávila
Actualizado a

Viajar a Noruega es sinónimo de paisajes espectaculares, fiordos imponentes y una de las sociedades más avanzadas del mundo. Sin embargo, quienes se aventuren hacia el norte del país, concretamente a las inmediaciones del arroyo Jakobselva, uno de los puntos que marca la frontera natural con Rusia, deben tener especial cuidado con un gesto que podría costarles muy caro: orinar en dirección al país vecino.

Las autoridades noruegas consideran este tipo de comportamiento como una acción ofensiva hacia el Estado vecino, y por tanto sancionable bajo la legislación nacional. De hecho, en los puntos más transitados por turistas en esta franja fronteriza existen carteles en inglés advirtiendo de la prohibición de realizar necesidades fisiológicas mirando hacia Rusia.

La sanción no es simbólica, las multas pueden superar los 3.000 NOK (alrededor de 320 euros), y hay antecedentes de viajeros que han sido multados por ello.

La razón detrás de esta medida es una cláusula legal que prohíbe específicamente cualquier “acto ofensivo en la frontera hacia un Estado vecino o sus autoridades”, una fórmula pensada para mantener la diplomacia y el respeto en una zona geopolíticamente sensible.

Cámaras, vigilancia y antecedentes

La frontera está bajo una estricta vigilancia, equipada con cámaras de seguridad que monitorizan en todo momento el paso fronterizo, incluso en áreas aparentemente remotas. No se trata de una advertencia vacía, hay casos documentados de sanciones aplicadas en situaciones similares.

Uno de los más sonados fue el de una mujer multada con casi 900 euros por extender el brazo al otro lado del arroyo. En otro incidente, cuatro personas fueron arrestadas por lanzar piedras hacia territorio ruso.

Aunque no se han registrado quejas oficiales por parte de Rusia por estos comportamientos, Noruega se toma muy en serio cualquier posible provocación, especialmente tras el deterioro de las relaciones bilaterales desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Ambos países comparten una frontera de unos 198 kilómetros en el Ártico, una región históricamente tranquila pero que se ha convertido en un espacio de creciente tensión.

Desde la Guerra Fría, Noruega ha tratado de mantener una postura firme pero diplomática con Moscú. La cooperación en el Ártico y la pesca compartida habían marcado un entendimiento pragmático.

Sin embargo, la invasión de Ucrania cambió el tono. Oslo ha intensificado su presencia militar en el norte y endurecido el control en sus pasos fronterizos.

Noticias relacionadas

Los expertos recomiendan informarse sobre las normativas locales en áreas fronterizas y evitar comportamientos que, aunque puedan parecer insignificantes, pueden tener consecuencias serias. No se trata solo de evitar una multa, sino también de respetar un contexto internacional extremadamente sensible, donde incluso un gesto irreverente puede interpretarse como una provocación diplomática.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados