Sociedad

¿Cuándo impactará el satélite soviético en la Tierra? Posibles fechas y todo lo que se sabe sobre Kosmos 482

La Kosmos 482 fue lanzada por la URSS en 1972, pero se destruyó casi por completo al intentar abandonar la órbita terrestre, dejando tan solo su módulo de aterrizaje.

basura espacial
MARK GARLICK
Actualizado a

La sonda espacial de fabricación soviética Kosmos 482 está reingresando en la atmósfera terrestre, y se estima que impactará contra la tierra la segunda semana de mayo, según informa el medio finlandés Tekniikka & Talous.

La Kosmos 482 fue lanzada por la URSS en 1972, pero se destruyó al intentar abandonar la órbita terrestre. Si bien gran parte de la nave volvió a caer en la tierra, su módulo de aterrizaje de 495 kilogramos ha continuado en órbita hasta ahora.

Desde entonces, los expertos han estado estudiando su trayectoria y estiman que la sonda impactará contra nuestro planeta el próximo 9 de mayo. Sin embargo, aún se desconoce la fecha exacta debido a que el Sol se encuentra en su fase activa, lo que incide en el comportamiento de nuestra atmósfera, por lo que podría ser desde el 9 al 13 de mayo.

Tampoco se sabe dónde caerá, pero los científicos prevén que el módulo de aterrizaje, de un metro de diámetro, impactará contra algún océano del planeta. En condiciones normales, este tipo de naves se desintegrarían al entrar en la atmósfera, como consecuencia de la fricción.

Sin embargo, esta sonda está diseñada para aterrizar en el planeta Venus y soportar su enorme presión atmosférica, por lo que es posible que sus componentes sean capaces de soportar el reingreso en la tierra.

Cada vez más basura espacial

El caso de la Kosmos 482 representa perfectamente un problema creciente: la basura espacial. La proliferación de satélites y ondas destinadas a servicios de telecomunicaciones o de mapeo se traduce en una mayor cantidad de cuerpos extraños que orbitan la tierra de forma simultánea, y que pueden reingresar en la atmósfera.

De acuerdo con un informe presentado por la Agencia Espacial Europea, cada día, cerca de tres objetos de “tamaño considerable” vuelven a entrar en nuestra atmósfera, algunos desintegrándose, mientras otros impactan en los océanos, según informa Xataka.

Noticias relacionadas

En algunas ocasiones, estos cuerpos extraños pueden caer en zonas habitadas, y provocar daños considerables a casas, personas y otro tipo de propiedades, como es el caso de un hombre de Florida que en marzo de 2024 vio como un fragmento de 10 centímetros de una batería de la Estación Espacial Internacional atravesó el techo de su casa.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados