Sociedad

Aviso de la Policía Nacional si haces esto en tu ordenador: “Puedes ser la víctima perfecta”

Esta forma de phishing consiste en sustituir una página inactiva que el haya abierto para cambiarla por otra, “de apariencia similar”, pero maliciosa.

Esta forma de phishing consiste en sustituir una página inactiva que el  haya abierto para cambiarla por otra, “de apariencia similar”, pero maliciosa.
Actualizado a

A la hora de usar un ordenador, es común tener muchas pestañas abiertas a la vez. Esta práctica hace que el rendimiento de nuestro PC o portátil se reduzca considerablemente, haciendo que vaya más lento y, a la larga, afectando a sus componentes. Pero el principal problema de tener varias pestañas abiertas es que puede permitir la entrada de ciberdelincuentes a nuestro equipo.

Así lo avisa la Policía Nacional a través de un video de TikTok. Según los agentes, una práctica conocida como tabnabbing permite a los ciberdelincuentes acceder a nuestros ordenadores aprovechando todas esas pestañas que ocupan nuestro navegador y que llevamos tiempo sin utilizar.

Esta forma de phishing consiste en sustituir una página inactiva que el haya abierto para cambiarla por otra, “de apariencia similar”, pero que está bajo el control de los ciberdelincuentes.

La página maliciosa puede simular un cierre de sesión automático, por lo que nos pedirá volver a iniciar sesión y, en los casos más graves, datos adicionales que normalmente utilizamos para acceder a nuestras webs.

Y es ahí cuando los ladrones conseguirán sustraer todos nuestros datos, pudiendo incluso acceder a nuestra cuenta bancaria o nuestros datos de identificación, como el DNI o el carnét de conducir.

¿Como protegerse ante el tabnabbing?

De acuerdo con el video de los agentes, para evitar el tabnabbing es crucial mantener abiertas únicamente aquellas pestañas que vayamos a utilizar, y cerrando todas las demás, especialmente aquellas que contengan s y contraseñas.

Noticias relacionadas

Así mismo, la policía recomienda comprobar siempre la URL de la web que vayamos a visitar, para poder compararla con la web oficial y así saber si se trata de la página correcta o, por el contrario, estamos ante un caso de phising.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados