Un experto avisa del desarrollo de nuevas armas chinas para combatir portaaviones estadounidenses: “Suponen una grave amenaza”
Algunos misiles balísticos de fabricación china, como los DF-21 y los DF-26, han sido modificados para atacar los buques de guerra estadounidenses.

Un experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) ha advertido que China lleva años desarrollando armas para destruir portaaviones estadounidenses y reducir considerablemente su eficacia en el mar.
De acuerdo con Mark Cancian, quien diseño en el año 2023 un simulador bélico, el nuevo armamento chino podría hacer que los portaaviones de Estados Unidos eviten ciertas zonas por miedo a ser atacados, lo que negaría la capacidad de estos de operar en ellas. Esta estrategia es conocida como Anti- o Negación de Área.
“China cuenta con una amplia gama de sistemas terrestres que suponen una grave amenaza para los buques de superficie que operan en sus zonas litorales, y la amenaza se hace más intensa a medida que los buques se acercan”, explica el investigador principal de políticas de la RAND Corporation, Bradley Martin.
Algunos misiles balísticos de fabricación china, como los DF-21 y los DF-26, han sido modificados para atacar los buques de guerra estadounidenses, que tendrían un “serio problema de defensa” para evitar el impacto de estos proyectiles una vez lanzados.
“Los misiles se lanzan desde el territorio continental chino con alcances de aproximadamente 930 y 1.800 millas náuticas respectivamente”, puntualiza Martin.
Sin embargo, los buques estadounidenses también han ido adaptando sus estrategias defensivas. De acuerdo con los analistas, cuando un portaaviones sale al mar, siempre lo hace acompañado de cruceros de escolta y destructores con misiles guiados que actuarán para defender al buque principal de ataques por mar o aire.
Los sistemas de defensa no cinéticos son también una revolución para la defensa estadounidense, y están diseñados para atraer o alejar a los misiles enemigos a través de estrategias muy dispares y únicas.
“Los grupos de ataque de portaaviones poseen una serie de medios para frustrar la selección de objetivos, generar objetivos falsos, engañar a los misiles que se aproximan y dificultar la localización y la selección de objetivos” asegura el investigador.
Una férrea defensa que se completa con el desarrollo de defensas pasivas en el propio barco. Con una capacidad de desplazamiento de 97.000 tonelada a plena carga, los portaaviones estadounidenses han aplicado un complejo sistema de compartimentación, duplicación de sistemas y control de daños, que reducen significativamente los daños durante un ataque.
“El blindaje, los huecos, los rios estancos, los sistemas fijos de control de daños y la formación en control de daños contribuyen a la supervivencia de los portaaviones”, concluye Martin.
La principal flota del mundo
Desde la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos tiene los mejores portaaviones del mundo. El país cuenta con 11 buques de esta categoría, con una capacidad individual para albergar 70 aviones y entre 4.500 y 5.000 marineros, y un largo que alcanzo los 330 metros.
Para poner en perspectiva la importancia que tienen los portaaviones para Estados Unidos, si los 11 estuvieran en el mar al mismo tiempo, habría cerca de 55.000 efectivos solo en esos barcos. Así mismo, si un enemigo lograse destruir un portaaviones de la clase Ford o Nimitz, las muertes estadounidenses superarían lar bajas que sufrió el país durante la guerra de Afganistán o la de Irak.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos