Trump exige Groenlandia tras una “horrenda” llamada con Dinamarca
El presidente de EEUU mantiene una “dura conversación” con Dinamarca y amenaza con establecer aranceles si no venden Groenlandia.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido esta semana una intensa llamada de teléfono con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, sobre la posibilidad de anexionarse Groenlandia. Trump mantuvo una actitud “agresiva” ante la negativa danesa de ceder el territorio, pues aunque Groenlandia es una nación, depende de Dinamarca.
Según explicaron funcionarios europeos a Financial Times, la llamada fue “horrenda” y Dinamarca está “completamente asustada” ante la propuesta de Trump de comprar Groenlandia. “Fue muy firme. Antes era difícil tomárselo en serio [a Trump]. Pero creo que es grave y potencialmente muy peligrosa”.
Según esas fuentes, la conversación fue “muy dura” y Trump “amenazó con medidas específicas contra Dinamarca, como aranceles selectivos”. “La intención [de la llamada de Trump] era muy clara. EEUU lo quiere. Los daneses están ahora en modo de crisis”, explican las fuentes de Financial Times.
Trump ha sido claro antes y después de convertirse en presidente de EEUU por segunda vez: su país “necesita” a Groenlandia por seguridad, porque el mar Ártico, el más boreal del mundo, se convertirá en una ruta comercial importante y porque allí confluyen países aliados como Canadá, Noruega o Suecia, pero también Rusia. Además, está el interés económico, porque Groenlandia es una tierra rica en minerales y tierras raras sin explotar.
Sin embargo, Dinamarca ha asegurado que Groenlandia “no está en venta” pero que el destino de Groenlandia es decisión de su pueblo, de los groenlandeses. “Somos groenlandeses. No queremos ser estadounidenses. Tampoco queremos ser daneses. El futuro de Groenlandia lo decidirá Groenlandia”, explicó el primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, en su discurso de año nuevo.
Pero, ¿qué quieren los groenlandeses? Groenlandia desea la independencia, pero de momento necesita la ayuda danesa para sostener su sistema social: la mitad del PIB de Groenlandia se sustenta gracias a la subvención de Dinamarca.
Aka Simonsen, historiadora y arqueóloga groenlandesa, explicó a AS que el país no quiere pertenecer a Dinamarca, país que les ve como “algo inferior”, y que la anexión a EEUU como una forma de sentirse valorados. Pero tampoco le gusta esa idea: “No entienden lo arriesgado que es eso”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos