Política

Rusia refuerza sus bases cerca de Finlandia y saltan las alarmas: “Hay que prepararse para lo peor”

La teoría principal acerca de la reubicación de vehículos aéreos de combate, como helicópteros o aviones, señala al uso de drones en la guerra de Ucrania.

Vehículos militares de Rusia
O vía Europa Press
Actualizado a

Rusia está reforzando sus bases militares en la frontera con Finlandia, y ha comenzado a construir un gran número de infraestructuras a lo largo de los más de 1.000 kilómetros que separan ambos países, según informa The New York Times.

De acuerdo con nuevas imágenes satelitales confirmadas por la OTAN, el Kremlin ha enviado helicópteros rusos a una base cercana a la región Múrmansk, ubicada en el Círculo Polar Ártico, tras haberla abandonado hace más de dos décadas.

Los analistas han observado también un incremento en el número de aviones de combate rusos en la base aérea de Olenya, que se encuentra a menos de 160 kilómetros de la frontera finlandesa, y se ha percatado de la construcción de nuevas tiendas de campaña en la base de Kamenka, localizada a 64 kilómetros del país vecino.

Por otro lado, las regiones de Alakurtti y Petrozavodsk se han visto reforzadas con un mayor número de edificios que, de acuerdo con los expertos, servirían para albergar decenas de vehículos terrestres.

Sami Nurmi, el jefe de estrategia de Finlandia, asegura en The Guardian que su trabajo es “prepararse para lo peor”: “Están cambiando las estructuras y observamos preparativos moderados para la construcción de infraestructura cerca de nuestras fronteras, lo que significa que, una vez que la guerra en Ucrania termine, comenzarán a recuperar las fuerzas que han estado combatiendo en Ucrania, especialmente las fuerzas terrestres.

Uso de drones en la guerra

La teoría principal acerca de la reubicación de vehículos aéreos de combate, como helicópteros o aviones, señala al uso de drones por parte del ejercito ucraniano en la actual guerra.

Según los analistas, los aeródromos rusos se han convertido en el principal objetivo de los drones ucranianos, por lo que los altos mandos han decidido trasladar sus vehículos al norte, para evitar que sean destruidos.

Intenciones expansionistas

Sin embargo, tanto especialistas de la OTAN como funcionarios finlandeses aseguran que la construcción de nuevos almacenes e infraestructuras como tiendas de campaña indica que Rusia se encuentra desarrollando la primera etapa de una expansión mayor.

Si bien la guerra de Ucrania impide la reubicación de grandes cantidades de tropas y activos militares a regiones fronterizas con Finlandia, varios expertos han asegurado que, terminado el conflicto, es muy probable que Rusia lleve a cabo una remilitarización de la zona.

“El aumento de la fuerza militar en nuestras zonas cercanas se producirá cuando se calmen los combates en Ucrania”, explicó Janne Kuusela, director de política del Ministerio de Defensa de Finlandia.

Una región clave

Especialmente por dos motivos. En primer lugar, la adhesión de Finlandia a la OTAN hace poco más de dos años se ha convertido en un motivo de gran alarma para Rusia, quien quiere evitar que la fuerza militar del tratado continúe creciendo.

“Después de la guerra, la fuerza terrestre probablemente acabará siendo más grande que antes de 2022. Si observamos la reestructuración prevista de los distritos militares, parece claro que van a dar prioridad a las zonas que están frente a la OTAN”, considera Michael Kofman, investigador principal de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional en Whasington.

Noticias relacionadas

Por otro lado, el Círculo Polar Ártico, junto con el al mismo, es una de las prioridades del Kremlin, que considera clave esta región para alcanzar el estatus de gran potencia, asegura The New York Times.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados