Política

Pedro Sánchez responde a Trump: “Europa debe desplegar contra-aranceles”

El presidente del Gobierno abre la puerta al diálogo con EEUU, pero asegura que Europa “no se va a quedar con los brazos cruzados”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en el Complejo de La Moncloa, a 3 de abril de 2025, en Madrid (España). Sánchez comparece, tras haberse reunido con representantes del sector productivo e industrial, para trasladar las medidas del Gobierno ante la imposición de aranceles que anunció su homólogo estadounidense, Donald Trump.
03 ABRIL 2025;ARANCELES;ECONOMÍA;POLÍTICA;SÁNCHEZ;
Eduardo Parra / Europa Press
03/04/2025
Eduardo Parra | Europa Press
Actualizado a

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este jueves para responder al 20% de aranceles que Donald Trump ha impuesto a todos los productos que la Unión Europea venda en Estados Unidos. “Europa debe desplegar contra-aranceles”, ha apuntado Sánchez, que se muestra con los brazos abiertos para negociar con EEUU, pero asegura que la UE “no se va a quedar con los brazos cruzados”. La comparecencia ha estado marcada por la puesta en valor de los productos españoles bajo el lema “Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, sí”. España avisa: dialoguemos, pero seremos firmes.

Sánchez ha anunciado la movilización de 14.100 millones de euros para hacer frente a las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos. También se activará “un mecanismo para mantener plantillas, similar a los ERTEs que se vieron durante la pandemia”. Los sectores más afectados por los aranceles son la agricultura, la industria automovilística, y el petróleo, que aglutinan los productos españoles más exportados a EEUU.

Se trata de una situación que ha tildado de “compleja y difícil”. Así, el presidente del Gobierno propone “impulsar el acuerdo UE-Mercosur”, es decir, el comercio con Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia; pero también con otros socios estratégicos: “La España de hoy nada tiene que ver con la España de hace una década, o dos décadas. Los agoreros se van a equivocar. Tenemos unos vínculos comerciales y diplomáticos en África, Asia...”, ha indicado el presidente.

En definitiva, Sánchez intentará proteger las empresas afectadas con mayores facilidades de financiación, donde se incluirá reuniones entre patronales y sindicatos para conocer las necesidades de los perjudicados. También se activará el plan MOVES para la compra de coches eléctricos y “estimular” el sector automóvil.

“No es cierto que la UE aplique aranceles del 39%”

Sánchez ha desmentido que la Unión Europea aplique aranceles del 39% a EEUU, como sí afirma Trump. “No es cierto que la UE aplique aranceles del 39% a los productos de EEUU, de hecho, si miramos bien la cifra, la UE solo aplica tarifas del entorno del 3% a algunos productos”, ha añadido Sánchez. “No es verdad que la relación económica entre la Unión Europea y Estados Unidos esté desequilibrada”.

Noticias relacionadas

“Pedimos a Trump que se siente en la mesa de la negociación con Europa. El pueblo estadounidense es amigo y aliado, pero eso no significa que nos vayamos a quedar de brazos cruzados. La UE deberá reaccionar con proporcionalidad, unidad y con la fortaleza que nos da el ser como somos, un bloque comercial extraordinario”, ha indicado Sánchez.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados