Política

Las potencias militares ordenan vigilar el súpersubmarino que China lanza al mar con dirección a Pakistán

Las Armada del Ejército Popular de Liberación ha enviado el segundo de los nuevos submarinos de ataque de firma china para equipar al ejército de Pakistán.

Las potencias militares ordenan vigilar el súpersubmarino que China lanza al mar con dirección a Pakistán
Reuters
Actualizado a

China lleva años granjeando un aliado muy importante, a pesar de sus enemistades. En un paso significativo entre Pekín y Islamabad por reforzar sus buenas relaciones, el astillero chino Wuchang Shipbuilding Industry Group Company Ltd., ubicado en Wuhan, ha completado y enviado el segundo submarino de la clase Hangor destinado a la Armada de Pakistán. La ceremonia oficial se llevó a cabo en la Base Naval de Shuangliu, donde la nueva unidad recibió el nombre oficial de PNS/M SHUSHUK, según Asociated Press.

Este submarino diésel-eléctrico es parte de un acuerdo firmado en 2015, mediante el cual Pakistán adquirirá un total de ocho submarinos de la clase Hangor, una variante de exportación del modelo chino Tipo 039A. Los primeros cuatro submarinos están siendo construidos en China, mientras que los cuatro restantes se fabricarán localmente en un astillero en Pakistán, bajo un programa de transferencia de tecnología.

Un submarino polivalente

El PNS/M SHUSHUK es una embarcación moderna diseñada para operar en misiones de vigilancia, defensa y ataque. Tiene una longitud de 76 metros y un peso aproximado de 2.800 toneladas, y puede alojar a 38 tripulantes, incluyendo especialistas en operaciones submarinas.

Entre sus principales capacidades, cuenta con seis lanzadores de torpedos para atacar embarcaciones enemigas y está equipado con misiles de largo alcance, lo que le permite enfrentar amenazas desde una distancia segura. Además, se cree que estos submarinos podrían llevar misiles de crucero Babur 3, con capacidad de ataque estratégico, lo que aumentaría significativamente el poder militar naval de Pakistán. Un músculo armamentístico que desde 1970 hasta 1990 se había nutrido principalmente de submarinos ses clase Agosta, que a día de hoy están obsoletos.

Por ello, el país ha lanzado un doble plan de modernización: por un lado, actualizar algunos de los sumergibles más recientes con la ayuda de empresas turcas, y por otro, adquirir nuevos modelos a China.

Un refuerzo clave en la región que preocupa a Occidente

Este desarrollo subraya la profundización de los lazos diplomáticos y militares entre China y Pakistán en las últimas décadas. Además de la colaboración en la construcción de submarinos, ambos países han cooperado en la fabricación conjunta de aviones de combate, como el JF-17, y en la realización de ejercicios militares conjuntos, fortaleciendo su alianza estratégica en el ámbito de la defensa.

Noticias relacionadas

Algo que simboliza una amenaza para la influencia económica de Occidente en la región. Y es que, en enero de 2018, Estados Unidos anunció la suspensión de gran parte de su ayuda militar a Pakistán, que superaba los 1.000 millones de dólares, argumentando que Islamabad no estaba tomando medidas suficientes contra el terrorismo. Lo que inevitablemente ha generado unas fluctuaciones relacionales que China está aprovechando al máximo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados