Papa Francisco, última hora en el Vaticano en directo: todas las noticias del Cónclave para elegir al nuevo Papa, en vivo

Varias personas llevan el féretro durante el funeral del Papa, en la plaza de San Pedro, a 26 de abril de 2025, en Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco I, fallecido el 21 de abril a los 88 años, ha sido velado por unas 250.000 personas en la Basílica de San Pedro durante 3 días y hoy se celebra la misa funeral. Posteriormente, se efectúa el recorrido que acompaña al féretro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el Pontífice.
26 ABRIL 2025;FUNERAL;ENTIERRO;PAPA;BASÍLICA;CORTEJO FÚNEBRE;
Stefano Spaziani / Europa Press
26/04/2025
Ni Santiago ni Madrid: este es el único Papa de Roma que está enterrado en una ciudad española
as.diariodetocantins.com

La tumba del papa Francisco ha recibido ya más de 70.000 visitantes

Más de 70.000 personas han visitado ya la tumba del difunto papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor, después de que ésta abriese sus puertas al público a primera hora de la mañana del domingo, informó este lunes la Policía italiana.

Según las cifras facilitadas por las autoridades, a lo largo de la jornada del domingo se registró la entrada de unas 60.000 personas, a las que se sumaron otras 10.000 durante la mañana de este lunes hasta el mediodía.

El perímetro de la aledaña plaza del Esquilino ha sido rodeado por vallas para gestionar el continuo flujo de fieles que han querido rendir homenaje al pontífice argentino, fallecido hace hoy una semana, que fue enterrado en Santa María la Mayor el sábado tras su funeral.

as.diariodetocantins.com

El 7 de mayo, fecha para el cónclave

Una semana después del fallecimiento del papa Francisco, ya se conoce la fecha en que se iniciará el cónclave para determinar al nuevo pontífice: será el próximo día 7 de mayo.

as.diariodetocantins.com

Argüello sobre la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del Papa que fue "una ocasión única": "Él se lo perdió"

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, se ha referido este lunes a la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el funeral por el Papa Francisco del pasado sábado en el Vaticano. "Él se lo perdió", ha afirmado.

En una entrevista concedida a Antena 3, recogida por Europa Press, Argüello ha resaltado sobre todo las "presencias". "Estuvo el Rey, el jefe del Estado. Estuvieron también del Gobierno. Desde ahí, el Estado estuvo bien representado", ha apuntado.

Al mismo tiempo, el presidente de los obispos de España ha destacado también la presencia de "numerosos españoles, de 1.500 jóvenes, de miles de personas que, por unos u otros motivos, habían llegado de España y muchos ex profeso para participar en el funeral" por el Sumo Pontífice.

"El presidente Sánchez no estuvo y yo diría que él se lo perdió, porque francamente el acontecimiento fue incluso desde el punto de vista personal, además del institucional y de las relaciones que se puedan mantener en ese momento, una ocasión única", ha declarado Argüello, quien, "siguiendo un poco la mirada" del Papa Francisco, ha instado a fijarse "en lo positivo" y "en los que estuvieron".

as.diariodetocantins.com

Cardenal argentino Rossi: "Espero un papa con el coraje de no perder el camino de Francisco"

El cardenal argentino Ángel Sixto Rossi, que participará en el cónclave que elegirá al próximo papa, dijo este lunes que espera que el sucesor de Francisco tenga el "coraje" de continuar con su obra, aunque desde su propia "individualidad".

"Comenzamos ahora a rezar, con el deseo de encontrar una figura que tenga el coraje de continuar (el trabajo de Francisco), con su individualidad. No se necesita que sea igual al papa Francisco, pero que no pierda el camino que ha comenzado Francisco de misericordia", dijo a la prensa Rossi al entrar a la quinta congregación de cardenales preparatoria para el cónclave.

Rossi, que se estrenará en una elección del papa, reconoció entre risas que siente "miedo" por participar en tal decisión, aunque consideró que la asamblea se celebrará en un "clima de esperanza y unidad".

"Pienso que no será difícil encontrar unidad, porque hay cosas grandes como el amor del Señor, y también el pueblo de Dios, que es el motivo de nuestra unidad·, señaló.

as.diariodetocantins.com

La capilla Sixtina permanecerá cerrada desde este lunes para preparar el Cónclave

La capilla Sixtina de Roma permanecerá cerrada al público desde este lunes, 28 de abril, para preparar el Cónclave del que saldrá el nuevo Papa, tras la muerte de Francisco.

Según han confirmado a Europa Press desde los Museos Vaticanos, organismo responsable de la gestión de esta capilla del Palacio Apostólico, el espacio estará cerrado "por necesidades del Cónclave" para el que aún no se ha desvelado la fecha de inicio.

El edificio renacentista recibe al año más de cinco millones de visitantes. Desde el inicio del Cónclave, los cardenales convocados se reunirán en la capilla bajo estrictas normas de secreto y en el tejado se instalará una chimenea desde donde podrá verse el humo que anuncie la elección del nuevo Pontífice.

as.diariodetocantins.com

El Vaticano emite una serie de sellos de la sede vacante

La Dirección de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, a la que pertenece el Servicio de Correos y Filatelia del Vaticano, anunció que desde este lunes, 28 de abril, emite una serie de sellos conmemorativa de la Sede Vacante MMXXV, válida para el pago de las tasas correspondientes a la correspondencia expedida desde la Ciudad del Vaticano.

La sede vacante es el impás de tiempo desde el fallecimiento de un papa hasta la elección del siguiente. Se espera que el nuevo pontífice se conozca la próxima semana, pues el cónclave para elegirlo se tiene que convocar entre 14 y 20 días después del fallecimiento o renuncia del predecesor.

El papa Francisco, que fue el 266 pontífice de la Iglesia católica, falleció el 21 de abril y fue enterrado el pasado sábado, 27 de abril.

Según informó el Governatorato del Vaticano, la serie filatélica consta de cuatro valores: 1,25 euros, 1,30 euros, 2,45 euros y 3,20 euros. Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas.

En cada sello aparecen las inscripciones: "Sede Vacante MMXXV", "Ciudad del Vaticano" y el valor correspondiente. La nueva emisión está disponible, para uso postal, desde este lunes en la Oficina de Correos de la Plaza de San Pedro y en todas las ventanillas de Correos Vaticanos. Además de la serie filatélica, se publicará una carpeta especial en la que se presentarán los cuatro sellos, acompañados de los sobres de primer día oficiales y del matasellos realizado para la ocasión. La carpeta estará disponible a partir del viernes 2 de mayo.

as.diariodetocantins.com

Los cardenales se reúnen para preparar el Cónclave y elegir fecha de inicio

Los cardenales llegados a Roma continúan las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya pueden poner una fecha, con el objetivo de que los purpurados localicen a un candidato y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.

Después del solemne funeral del papa Francisco, al que asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio, los en un tiempo llamados ‘príncipes de la Iglesia’ acudirán en sesiones de mañana y tarde al aula del sínodo, el espacio utilizado para las asambleas de la Iglesia católica, para como primer punto, ya incluso mañana, acordar una fecha para el cónclave.

Las reglas son claras: tras los ‘novendiales’, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa Francisco y que comenzaron este sábado con su funeral, la fecha del cónclave tiene que fijarse a partir del 5 de mayo y hasta el 10, para respetar los 20 días máximos tras la muerte del pontífice como modificó Benedicto XVI para acelerar el proceso.

as.diariodetocantins.com

¡Buenos días! Este lunes 21 de abril falleció el Papa Francisco. Ahora, en la iglesia católica se abre un proceso que derivará en la elección del nuevo Pontífice. En as.diariodetocantins.com te contamos toda la última hora sobre el Cónclave que determinará al sucesor de Jorge Mario Bergoglio, tras su entierro el pasado día 26 en Santa María la Mayor.

as.diariodetocantins.com
Normas