Elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela 2025 en directo: resultados, candidatos y votaciones en vivo

Elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela 2025 en directo: resultados, candidatos y votaciones en vivo

La Agencia Venezolana de Noticias ha dado los puntos claves de las elecciones de este domingo según el gobierno venezolano. 

as.diariodetocantins.com

Jorge Rodríguez criticó a la oposición por pedirle a la ciudadanía no salir a votar. 

as.diariodetocantins.com

Desde la cuenta del programa de televisión conducido por Diosdado Cabello se alaba la jornada electoral de este domingo 25 de mayo. 

"Hoy el Pueblo de Venezuela, habló".

as.diariodetocantins.com

El jefe de Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, habló sobre las elecciones de este domingo. 

as.diariodetocantins.com

El Comando con Venezuela, grupo político de María Corina Machado, también celebra la jornada de abstención. "El país desobedeció".

as.diariodetocantins.com

Más opositores activos en la red social X hablan de la abstención en las elecciones parlamentarias venezolanas. 

as.diariodetocantins.com

En una jornada marcada por la abstención, la líder opositora María Corina Machado celebró que la gente no haya salido a votar, mostrando así su descontento con el gobierno de Nicolás Maduro. 

as.diariodetocantins.com

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela aumentó el cierre de las urnas de votación en una hora. De acuerdo con El País de España, "la jornada transcurrió con tranquilidad y aparentes altos niveles de abstención"

as.diariodetocantins.com

Recuerde que las elecciones de este domingo 25 de mayo fueron parlamentarias y regionales y decidirán la renovación de la Asamblea Nacional, los gobernadores regionales y de cientos de alcaldes. 

as.diariodetocantins.com

¡ATENCIÓN! 

Venezuela se prepara para contar votos tras unas jornadas marcadas por la abstención.

as.diariodetocantins.com
as.diariodetocantins.com

Mensaje del presidente Nicolás Maduro

"El carácter democrático del sistema electoral venezolano (...) el país con más elecciones libres, soberanas y democráticas de los últimos 100 años en el mundo", expresó Nicolás Maduro.

as.diariodetocantins.com
as.diariodetocantins.com

Mensaje de Edmundo González en su cuenta de X

as.diariodetocantins.com
as.diariodetocantins.com
as.diariodetocantins.com

Maduro pide que "nadie meta sus narices" en la disputa con Guyana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en julio del año pasado, pidió este domingo que "nadie meta sus narices" en la disputa territorial con Guyana por El Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

"Los esequibanos están eligiendo sus diputados nacionales, primera vez en la historia de 200 años de lucha, están eligiendo su consejo legislativo y están eligiendo su gobernador o gobernadora, todo de manera pacífica, de manera constitucional, de manera legal, así que nadie meta sus narices en esta disputa histórica", indicó Maduro tras votar en Fuerte Tiuna, en Caracas, la principal instalación militar del país.

Asimismo, dijo que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, a quien calificó de "empleado de la ExxonMobil", "más temprano que tarde" tendrá que sentarse a conversar y a "aceptar la soberanía de Venezuela".

Maduro sostuvo que la votación en el recién creado estado Guayana Esequiba, que se lleva a cabo en dos parroquias del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), es un "ejercicio de soberanía real".

"La República Cooperativa de Guyana ha sido ocupante ilegal, como herencia del imperio británico, que ocupó ilegalmente ese territorio y ese territorio lo han destruido, la minería ilegal ha hecho añicos, polvo, la belleza, la biodiversidad y los ríos", señaló.

El mandatario aseguró que con la elección de un gobernador, con presupuesto y con todo su apoyo, se va a recuperar la Guayana Esequiba para los ciudadanos que viven allí.

as.diariodetocantins.com

Maduro: "Derrotamos a la violencia y al terrorismo"

as.diariodetocantins.com

EEUU carga contra Maduro por celebrar elecciones para el Esequibo

El Gobierno estadounidense condenó este domingo que el Gobierno de Nicolás Maduro haya dispuesto centros de votación para elegir por primera vez a representantes para el Esequibo, región cuya soberanía se disputan Caracas y Georgetown.

"Estados Unidos rechaza todos los intentos de Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo de socavar la integridad territorial de Guyana, incluida esta última farsa electoral en la región del Esequibo", afirma un breve mensaje publicado por el Departamento de Estado en la red social X.

El Gobierno de Donald Trump ha tachado además de "farsa electoral" las elecciones parlamentarias y regionales que se celebran este domingo en Venezuela.

as.diariodetocantins.com

El candidato chavista dice que en el Esequibo no hay "tensión de ningún tipo"

El candidato chavista a la gobernación del recién creado estado venezolano de la Guayana Esequiba, Neil Villamizar, dijo este domingo que en la zona no hay "tensión de ningún tipo".

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró el sábado que la Fuerza de Defensa está preparada para "defender cada pulgada" de su país, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros que ambas naciones se disputan.

"La posición del Gobierno de Guyana obedece a sus intereses, pero la realidad es que aquí no hay tensión de ningún tipo", dijo Villamizar tras votar en la parroquia Dalla Costa del estado Bolívar (sur).

as.diariodetocantins.com

Capriles dice que obtener escaño es "menos importante" que votar

El opositor venezolano Henrique Capriles, candidato a diputado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), valoró este domingo como "lo menos importante" la posibilidad de que obtenga un escaño en ese poder, al defender la participación en estos comicios regionales y legislativos como un mecanismo de lucha política.

"El curul (escaño) para mí es lo menos importante", afirmó a la prensa el dos veces aspirante presidencial tras votar en Caracas.

El antichavista consideró que en el Parlamento venezolano no hay presencia de la oposición -representada por partidos intervenidos y minoritarios- y manifestó que los venezolanos se han "arrepentido" cada vez que han tomado el camino de la abstención.

"Yo creo que la oposición tiene que estar en cualquier espacio (...) ¿Qué es mejor? ¿Tener voz y luchar dentro del Parlamento o, como hemos hecho en otras ocasiones, retirarnos del proceso electoral y dejarle en su totalidad el Parlamento al Gobierno">Publicado a las: 20:17 CEST 25/05/2025

Delcy Rodríguez: "Es una jornada histórica"

as.diariodetocantins.com

Diosdado Cabello asegura que la participación ha sido "muy buena"

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que la participación en los comicios regionales y legislativos de este domingo ha sido "muy buena" y desestimó las afirmaciones de la oposición que indican que hay poca afluencia de votantes en los centros electorales del país.

"La participación siempre, siempre, ha sido muy buena. Aquí no tenemos nosotros que estar a la defensiva con el tema de la participación. Usted va a votar, usted está participando, usted decide que no va a votar, está dejando que otros decidan", dijo el funcionario tras votar en su estado natal Monagas (este).

Cabello invitó a los que dicen que no hay participación que recorran los centros electorales de su pueblo, El Furrial.

"O que se vayan -añadió- para los centros donde nosotros pasamos, para que vea gente votando, ejerciendo el derecho al voto, sin ningún tipo de presiones".

Asimismo, afirmó que el país está "en absoluta calma" y que, hasta el momento, no ha habido reportes de alteraciones.

as.diariodetocantins.com

Baja afluencia de votantes en la Escuela Experimental Venezuela de Caracas

as.diariodetocantins.com

Denuncian restricciones a la prensa

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela ha denunciado restricciones a un periodista durante la jornada electoral. 

as.diariodetocantins.com

Machado: "Cuando es sí es sí, cuando es no es no"

La líder opositora María Corina Machado ha vuelto a mostrar su rechazo a las elecciones de este domingo a través de un mensaje en la red social 'X': "Cuando es SÍ es SÍ. Cuando es NO es NO". 

as.diariodetocantins.com

Diosdado Cabello ya ha acudido a votar en Monagas

as.diariodetocantins.com

La elección venezolana para Esequibo avanza con poca afluencia

La elección de las primeras autoridades venezolanas en el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas y Georgetown se disputan, avanza con poca afluencia de votantes durante la mañana de este domingo y con la denuncia por parte de los candidatos de oposición de abusos y violaciones a la ley electoral.

En la parroquia Dalla Costa, en el municipio Sifontes del estado Bolívar (sur, frontera con Brasil), una de las dos poblaciones designadas por el Poder Electoral para votar por los 16 cargos para el Esequibo, se reportaban no más de 100 votantes por centro hasta las 10.00 hora local (14.00 GMT), según cálculos de los representantes de partidos políticos que monitorean la elección.

Muchos atribuyen la poca afluencia a la costumbre de la población de esta zona del país de votar en la tarde, por lo que esperan mayor presencia de electores en el transcurso del día.

Leida González, candidata a diputada para el Esequipo por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró que la elección transcurre con normalidad y que esperan que se sumen más personas, pues está convencida de que "la Guayana Esequiba es un sentimiento nacional".

as.diariodetocantins.com

Rodríguez afirma que los comicios serán el sello para consolidar la paz

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, aseguró este domingo que los comicios regionales y legislativos, en los que busca la reelección, serán el sello definitivo para la consolidación de la "paz" en la nación caribeña.

"Esto va a ser el sello definitivo de la consolidación de la paz en Venezuela, no tengan duda de eso. Así como la elección a la Asamblea Nacional Constituyente del año 2017 acabó con la violencia callejera, de la guarimba (protesta) criminal, esta elección (....) también será una lección y un mensaje de paz definitivo en la República Bolivariana de Venezuela", señaló Rodríguez después de votar en Caracas.

El parlamentario indicó que la votación que se celebra este domingo, rechazada por la oposición mayoritaria de Venezuela agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), es histórica porque "ha triunfado la paz".

"Creo que hay un mensaje muy poderoso por parte del pueblo de Venezuela de que los asuntos políticos, sociales, económicos, de confrontación de ideas se resuelve en las máquinas de votación", añadió.

as.diariodetocantins.com

El partido opositor Voluntad Popular destaca la poca participación

as.diariodetocantins.com

Capriles solicita a los venezolanos que acudan a las urnas

El excandidato presidencial opositor Henrique Capriles ha solicitado a los venezolanos que acudan a las urnas tras ejercer el voto. "¡A votar!", ha escrito en la red social 'X'.

Antes de la votación, Capriles advirtió que "abstenerse es un error". "A este gobierno desde el silencio no lo vamos a derrotar. Es obvio que lo que pasa significa que ellos desde el gobierno quieren que nos paralicemos. La indignación hay que convertirla en acción" dijo en un vídeo publicado en sus redes sociales.

as.diariodetocantins.com

Guanipa y González defienden su voto como un "ejercicio de dignidad"

Los candidatos opositores Tomás Guanipa y Stalin González, quienes aspiran a un escaño en la Asamblea Nacional, el Parlamento de Venezuela, defendieron su decisión de participar en los comicios regionales y legislativos de este domingo, rechazados por la mayoría de antichavistas, al indicar que el voto "es un ejercicio de dignidad" y de lucha.

"Hoy es una gran oportunidad para que de nuevo se sepa lo que los venezolanos queremos, nuestra voluntad de cambio, que se ha expresado en procesos anteriores, principalmente el 28 de julio", declaró Guanipa a los periodistas desde su centro de votación en Caracas, en alusión a las presidenciales del año pasado, en las que la oposición reclama el triunfo de su líder Edmundo González Urrutia.

Guanipa, cuyo hermano, Juan Pablo Guanipa, fue detenido el viernes tras ser vinculado con un supuesto plan para "boicotear" las elecciones, argumentó que el voto "es una herramienta para alzar la voz", "para que la conciencia se pueda expresar", una forma de "protestar" y "de no rendirse".

"Para nosotros votar no es simplemente un ejercicio que sea inútil, sino todo lo contrario, es un ejercicio de dignidad, de lucha, de resistencia, de protesta y, sobre todo, de amor a Venezuela", defendió el opositor.

El voto "es un mecanismo de lucha, es una forma de resistir frente a la adversidad, es una forma de replicar lo que fue la experiencia del 28 de julio", añadió.

A su turno, González destacó que esta elección se desarrolla de "manera normal", con "algunas incidencias aisladas de algunos testigos en algunos centros en el interior del país", pero en la mayoría de los centros de votación los electores están "ejerciendo el derecho al voto".

"Todos entendemos los sentimientos que hay, todos entendemos los sentimientos que tenemos en Venezuela, pero esos sentimientos hay que canalizarlos de alguna manera y creo que luchando a través del voto es la manera de canalizarlos", agregó el dirigente.

as.diariodetocantins.com

Machado: "Otra gran lección para el mundo"

La líder opositora María Corina Machado ha calificado de "gran lección" la respuesta de los venezolanos en las elecciones de este domingo tras reiterar su rechazo a la participación en los comicios. 
"La SABIDURÍA y la VALENTÍA del pueblo venezolano son inmensas y conmovedoras. Otra gran lección para el mundo. Para TODO EL MUNDO", ha escrito Machado en 'X'. 

as.diariodetocantins.com

Más de 21,4 millones de venezolanos, censados para votar

Un total de 21.485.669 ciudadanos están censados para ejercer su derecho a voto en las elecciones de este domingo, para el cual el Consejo Nacional Electoral habilitó 15.736 centros de votación y 27.713 mesas electorales, así como 1.236 centros de acopio como respaldo logístico.

as.diariodetocantins.com

Ecarri pide a los ciudadanos que acudan a votar

Antonio Ecarri, candidato a diputado en las elecciones regionales y legislativas de este domingo, ha pedido a los venezolanos que acudan a a votar: "No votar no es un acto de rebeldía, es un tiro en el pie, es un suicidio".

as.diariodetocantins.com

Este domingo se eligen un total de 569 cargos

as.diariodetocantins.com

Los pueblos que elegirán cargos para el Esequibo esperan salir del olvido

Los habitantes de las comunidades venezolanas que votarán este domingo en las elecciones regionales y legislativas para elegir, por primera vez, cargos para el territorio del Esequibo, en disputa con Guyana, esperan que con este inédito proceso llegue también la atención a sus necesidades.

Los residentes de las parroquias San Isidro y Dalla Costa del municipio Sifontes, en el estado venezolano de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), afirman que saldrán a votar motivados por encontrar soluciones a las carencias de los servicios públicos que los aquejan y que no han sido atendidas.

Irama Rivas es dirigente comunal del chavismo en El Dorado, donde votan la mayoría de los residentes de Dalla Costa, y explicó que se sienten "abandonados" debido a los problemas de vialidad, electricidad y conectividad que enfrentan en esta zona, donde elegirán, además de sus autoridades, 16 cargos para el Esequibo: un gobernador, ocho diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y siete del consejo legislativo regional.

"La parte política, lo que son los gobiernos nacionales, nos han tenido abandonados, son pocas las cosas que nosotros recibimos", declaró a EFE.

as.diariodetocantins.com

"Este 25M, No", el mensaje contra el régimen

María Corina Machado acaba de compartir el mismo mensaje, "No", recordando que ya votaron y que el resultado se debe respetar, por le que califican de "farsa" los comicios de hoy.

as.diariodetocantins.com

Normalidad en los primeros momentos de votación

La jornada electoral en Venezuela comenzó a las 6 de la mañana (hora local) de este domingo con el 94,77% de las mesas electorales constituidas y el 100% de asistencia del personal técnico y operativo del Consejo Nacional Electoral (CNE). 

La rectora principal del Poder Electoral, Rosalba Gil Pacheco, reiteró que para este evento comicial fueron habilitados 15.736 centros electorales, y 27.713 mesas para que un total de más de 21 millones de electores habilitados ejerzan su derecho. 

Son más de 6 mil candidatos de 54 organizaciones con fines políticos que aspiran a un total de 569 cargos: 285 diputados y diputadas, 24 gobernadores y gobernadoras; 260 legisladores y legisladoras.

as.diariodetocantins.com

Abren los centros de votación

Los centros de votación en Venezuela empezaron a abrir sus puertas este domingo hacia las 06.00 hora local (10.00 GMT) para unos comicios regionales y legislativos en los que se elegirán, por primera vez, autoridades para el territorio del Esequibo y que tendrán lugar tras la denuncia del Gobierno de un presunto plan de 'sabotaje' a este proceso, que derivó en unas 70 detenciones, entre ellas la del opositor Juan Pablo Guanipa.

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió imágenes desde el estado Táchira (oeste), en la frontera con Colombia, donde el gobernador de esa región, Freddy Bernal, y quien aspira a la reelección, ejerció su derecho al voto.

Para esta elección, que se celebra diez meses después de las presidenciales de julio de 2024, cuestionadas por la mayoría opositora que reclama el triunfo de su líder Edmundo González Urrutia frente al presidente Nicolás Maduro, se han dispuesto 15.736 centros en los que funcionarán un total de 27.713 mesas de votación, según cifras del el Consejo Nacional Electoral (CNE).

as.diariodetocantins.com

Más de 400 observadores internacionales, pendientes de los comicios

Más de 400 observadores internacionales estarán este domingo en Venezuela para acompañar y monitorear el proceso electoral.

La Unión Europea no estará presente debido a las tensiones políticas y sanciones implantadas tras las presidenciales.

as.diariodetocantins.com

Maduro llama a "votar por la paz"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar 'por la paz y la vida' en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección 'número 32' que se celebra 'en 26 años' en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.

'Llegó el domingo 25 de mayo, domingo bendito, de elección democrática y libre de Venezuela', afirmó el gobernante en una mensaje de audio transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro indicó que en estos comicios se elegirán 'gobernador o gobernadora' para 24 estados -incluido el territorio del Esequibo-, '285 diputados o diputadas de la Asamblea Nacional', y 24 consejos legislativos.

as.diariodetocantins.com

¡Buenos días! Bienvenidos a la última hora de las elecciones parlamentarias de Venezuela, que se celebran este domingo 25 de marzo.

as.diariodetocantins.com

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Normas