El país al que mira España nos está haciendo cada vez más dependientes del metal más usado del mundo
Según la Asociación Mundial del Acero Inoxidable, еn Сhіnа lа рrоduссіón dе асеrо іnохіdаblе аumеntó un 7,5%, hаѕtа lоѕ 39,441 mіllоnеѕ dе tоnеlаdаѕ.


Según Reuters, la producción de acero crudo de China en marzo subió un 4,6% respecto al año anterior al nivel más alto en 10 meses, impulsada por las exportaciones robustas y márgenes favorables.
El mayor productor de acero del mundo fabricó 92,84 millones de toneladas métricas de acero crudo el mes pasado, la cifra más alta para un único mes desde mayo de 2024, según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS). En China, la producción de acero inoxidable aumentó un 7.5% el año pasado, hasta las 39.441 millones de toneladas; lo que significa que más del 60% del acero inoxidable del mundo sale de China, la segunda economía más grande del mundo.
Las siderúrgicas chinas habían tenido dificultades para generar ganancias debido al exceso de oferta y la disminución de la demanda. Sin embargo, el mes pasado aumentaron la producción al ampliar los márgenes. Alrededor del 53% de los fabricantes de acero operaban con ganancias en marzo, en comparación con el 25% en marzo de 2024, según los datos de la consultora Mysteel.
La actividad manufacturera de China se expandió al ritmo más rápido en un año en marzo. En el primer trimestre de 2025, la producción total de acero crudo de China aumentó un 0,6% interanual a 259,33 millones de toneladas.
En cuanto a la producción internacional del acero, Estados Unidos tuvo 1.95 millones de toneladas en 2024. En Corea del Sur, Sudáfrica, Indonesia, Brasil o Rusia, la producción de acero inoxidable aumentó en 2024 un 9.2%, hasta los 7.82 millones de euros. En comparación, de los 71 países productores de acero, la producción ha disminuido un 0.9%.
A quién compra España acero
La producción de acero en España ha disminuido un 23% en la última década, lo que ha llevado a una mayor necesidad de importarlo. Turquía es uno de los países de los que España importa acero debido a su capacidad de producción y competitividad. España importa una cantidad significativa de acero de Turquía.
En 2022, España importó aproximadamente 1.2 millones de toneladas de acero de Turquía. Ese mismo año, España importó aproximadamente 370.000 toneladas de acero de China. Esta cantidad representa un aumento del 35.1% en comparación con el año anterior.
En 2023, España importó un total de 3,8 millones de toneladas de acero desde países no comunitarios, lo que representó aproximadamente el 43% de sus importaciones totales de acero. De este volumen, las importaciones de productos planos (bobinas, chapas y láminas) fueron las más destacadas, alcanzando 3,33 millones de toneladas, lo que equivale al 88% del total de las importaciones de acero en ese año.
En cuanto a las importaciones específicas desde China, en 2023 España adquirió acero por un valor de 352 millones de euros, según datos de la base de datos COMTRADE de las Naciones Unidas. Aunque no se especifica el volumen exacto en toneladas, este valor representa una parte significativa de las importaciones totales de acero de España desde terceros países.
Es importante señalar que, en términos de valor, China fue el tercer mayor proveedor de acero para España en 2023, con un 3,23% del total de las importaciones de acero del país. Por lo tanto, aunque las importaciones de acero desde China no constituyen la mayor parte del total importado por España, representan una proporción significativa en términos de valor y volumen, especialmente en productos planos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos