EE.UU. acelera su nuevo caza para desafiar el poder aéreo de China y pone fecha a su llegada: “El mejor ejemplo mundial”
Con fecha operativa prevista entre 2027 y 2029, Allvin ha especificado que se producirán más de 185 unidades del nuevo caza “invisible” F-47.

El futuro de la aviación del ejército de Estados Unidos será el F-47, un caza de combate “invisible” de sexta generación capaz de alcanzar 1.825 kilómetros de autonomía e ir a una velocidad máxima por encima de Mach 2 (2.470 kilómetros por hora), según informa El Confidencial.
El aeroplano ha sido confirmado por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, el general David Allvin, quien ha publicado a través de su perfil de X algunas de las especificaciones de la nueva generación de cazas.
Con fecha operativa prevista entre 2027 y 2029, Allvin ha especificado que se producirán más de 185 unidades del F-47 con el objetivo de mejorar las capacidades del ejército estadounidense y disputar la hegemonía aérea de China.
“Nuestra Fuerza Aérea seguirá siendo el mejor ejemplo mundial de velocidad, agilidad y letalidad”, ha publicado.
De acuerdo con la infografía, el F-47 será un caza de combate de secta generación clasificado como “Stealth++”, por lo que contará con especificaciones y herramientas que le permitan participar en operaciones encubiertas y de vigilancia. En este sentido parece que será muy superior al F-22, clasificado como “Stealth+”.
Our @usairforce will continue to be the world’s best example of speed, agility, and lethality. Modernization means fielding a collection of assets that provide unique dilemmas for adversaries—matching capabilities to threats—while keeping us on the right side of the cost curve. pic.twitter.com/vqjxCdBYid
— General David Allvin (@OfficialCSAF) May 13, 2025
“Modernización significa disponer de un conjunto de medios que planteen problemas únicos a los adversarios —adecuar las capacidades a las amenazas— y mantenernos en el lado correcto de la curva de costes”, sostiene.
Junto con el nuevo F-47, Allvin ha presentado la nueva serie de cazas no tripulados YFQ-42 A y YFQ-44 A. Con más de 1.000 unidades previstas para producción, cada uno tendrá una autonomía de 1.300 kilómetros y servirán para misiones de apoyo y reconocimiento.
China y su desarrollo tecnológico
China ha comenzado a mejorar su producción militar en los últimos años, especialmente en materia aérea. Sus dos nuevos cazas, el J-36 y el J-50, con especificaciones muy similares a las de los aviones estadounidenses, han demostrado ser altamente funcionales y óptimos en entornos de combate.
Así ha quedado probado tras el enfrentamiento aéreo entre India y Pakistan. Según afirma El Confidencial, los cazas J-10C Vigorous Dragon de fabricación china y operados por las fuerzas pakistanís podrían haber derribado hasta tres Rafale ses, así como un MiG-29 y un Su-30.
Samuel Paparo, comandante del mando Indo-Pacífico de la Marina de Estados Unidos, ya ha avisado de los grandes avances chinos y su superioridad aérea indiscutible, lo que pone en serias dudas el futuro de las cadenas de islas en Asia-Pacífico.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos