Iglesia Católica

Los 12 papas que han sido fotografiados a lo largo de la historia de la Iglesia Católica

Desde Pío IX, que subió al cargo en 1850 hasta Francisco I. Previamente, los rostros de los pontífices eran inmortalizados en cuadros o estatuas.

Giovanni Maria Mastai-Ferretti. Su pontificado fue el más largo de la historia. Proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción y convocó el Concilio Vaticano I. En la imagen, la primera vez que un papa fue retratado en una fotografía.
1 / 13

Pío IX (1846-1878)

Giovanni Maria Mastai-Ferretti. Su pontificado fue el más largo de la historia. Proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción y convocó el Concilio Vaticano I. En la imagen, la primera vez que un papa fue retratado en una fotografía.

Getty Images
Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci. Conocido por su encíclica Rerum Novarum, que abordó la cuestión social y los derechos de los trabajadores.
2 / 13

León XIII (1878-1903)

Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci. Conocido por su encíclica Rerum Novarum, que abordó la cuestión social y los derechos de los trabajadores.

Getty Images
 Giuseppe Melchiorre Sarto. Promovió la comunión frecuente y la reforma litúrgica. Fue canonizado en 1954.
3 / 13

San Pío X (1903-1914)

Giuseppe Melchiorre Sarto. Promovió la comunión frecuente y la reforma litúrgica. Fue canonizado en 1954.

FOTO:Hulton ArchiveGetty Images
Giacomo Paolo Giovanni Battista della Chiesa. Intentó mediar en la Primera Guerra Mundial y promovió la ayuda humanitaria.
4 / 13

Benedicto XV (1914-1922)

Giacomo Paolo Giovanni Battista della Chiesa. Intentó mediar en la Primera Guerra Mundial y promovió la ayuda humanitaria.

FOTO:Print CollectorPrint Collector/Getty Images
Achille Ratti. Firmó el Tratado de Letrán con Italia, estableciendo el Estado de la Ciudad del Vaticano.
5 / 13

Pío XI (1922-1939)

Achille Ratti. Firmó el Tratado de Letrán con Italia, estableciendo el Estado de la Ciudad del Vaticano.

FOTO:BettmannBettmann Archive
Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli. Papa durante la Segunda Guerra Mundial. Su papel en el conflicto sigue siendo objeto de debate.
6 / 13

Pío XII (1939-1958)

Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli. Papa durante la Segunda Guerra Mundial. Su papel en el conflicto sigue siendo objeto de debate.

FOTO:BettmannBettmann Archive
Angelo Giuseppe Roncalli. Convocó el Concilio Vaticano II, que modernizó la Iglesia.
7 / 13

San Juan XXIII (1958-1963)

Angelo Giuseppe Roncalli. Convocó el Concilio Vaticano II, que modernizó la Iglesia.

FOTO:FireshotUniversal Images Group via Getty
Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini. Continuó el Concilio Vaticano II y promovió el diálogo con otras religiones.
8 / 13

San Pablo VI (1963-1978)

Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini. Continuó el Concilio Vaticano II y promovió el diálogo con otras religiones.

FOTO:BettmannBettmann Archive
Albino Luciani. Su pontificado duró solo 33 días, pero dejó una huella de humildad y cercanía.
9 / 13

Juan Pablo I (1978)

Albino Luciani. Su pontificado duró solo 33 días, pero dejó una huella de humildad y cercanía.

FOTO:KeystoneGetty Images
Karol Józef Wojtyła. Uno de los papas más influyentes del siglo XX. Viajó extensamente y promovió la caída del comunismo en Europa.
10 / 13

San Juan Pablo II (1978-2005)

Karol Józef Wojtyła. Uno de los papas más influyentes del siglo XX. Viajó extensamente y promovió la caída del comunismo en Europa.

FOTO:New York Daily News ArchiveNY Daily News via Getty Images
Joseph Aloisius Ratzinger. Teólogo brillante, renunció al papado en 2013, siendo el primero en hacerlo en siglos.
11 / 13

Benedicto XVI (2005-2013)

Joseph Aloisius Ratzinger. Teólogo brillante, renunció al papado en 2013, siendo el primero en hacerlo en siglos.

FOTO:Franco OrigliaGetty Images
Jorge Mario Bergoglio. Primer papa latinoamericano. Enfatizó la misericordia, la ecología y la justicia social.
12 / 13

Francisco (2013-2025)

Jorge Mario Bergoglio. Primer papa latinoamericano. Enfatizó la misericordia, la ecología y la justicia social.

FOTO:Alexander HassensteinBongarts/Getty Images
Primera imagen de dos papas coetáneos. Tras su renuncia, el Papa Benedicto XVI se retiró a Castelgandolfo, residencia papal en verano donde vivió sus últimos años, falleció en 2022. El Papa Francisco, al poco de ser elegido Papa, fue a visitarle y comieron y rezaron juntos aquel día.
13 / 13

Los dos Papas

Primera imagen de dos papas coetáneos. Tras su renuncia, el Papa Benedicto XVI se retiró a Castelgandolfo, residencia papal en verano donde vivió sus últimos años, falleció en 2022. El Papa Francisco, al poco de ser elegido Papa, fue a visitarle y comieron y rezaron juntos aquel día.

FOTO:Vatican PoolGetty Images
Normas