Todos los cambios que habrá en la Declaración de la Renta 2024-25: así te afectarán las novedades en el IRPF
Hacienda ha introducido una serie de modificaciones que se deben tener en cuenta para evitar sorpresas al realizar el trámite.


Este miércoles 2 de abril arranca la campaña de la declaración de la Renta, en la que se declara el ejercicio de 2024. Hasta el 30 de junio de 2025, millones de contribuyentes españoles deberán presentar este trámite relacionado con todos los ingresos que se han obtenido a lo largo de un año, ya sea mediante rentas del trabajo o a través de activos financieros o inversiones.
En la declaración de la Renta 2024-25 habrá una serie de novedades introducidas por Hacienda y que afectarán a todos los contribuyentes que sobrepasen un ingreso determinado. Por esa misma razón es importante recordar todos los cambios impuestos por el Gobierno para evitar sorpresas a la hora de realizar este trámite.
Cambios en el límite de ingresos
Ya el año pasado se aumentó el mínimo para tributar en el IRPF de 14.000 a 15.000 euros, pero la cifra vuelve a aumentar este año en consonancia con el importe del Salario Mínimo Interprofesional vigente en 2024. Para la Renta 2024-25, el límite de ingresos con los que se puede tener dos pagadores será de 15.876 euros. Por lo tanto, las personas que hayan tenido ingresos inferiores a 15.876 euros no estarán obligados a presentar la declaración de la Renta este año.
Novedad en el alquiler de inmuebles
Un cambio importante en la declaración de la Renta 2024-25 está relacionado con las reducciones a los rendimientos netos del capital inmobiliario en los contratos de arrendamiento firmados a partir del 26 de mayo de 2023.
En este sentido, se aplicará una reducción del 90% si el arrendador firma un nuevo contrato de alquiler en una zona de alta demanda y poca oferta y la renta es al menos un 5% menor que la anterior. La reducción será del 70% si la vivienda es alquilada por primera vez a jóvenes de entre 18 y 35 años o si el arrendatario es una istración pública que utiliza el inmueble para fines sociales. Eso sí, la reducción general será del 60% para contratos de alquiler en viviendas del 26 de mayo de 2023. Se reduce al 50% si no se cumple ninguno de estos requisitos.
Afectados por la DANA
Otra de las novedades que introduce Hacienda es que todos los afectados por la DANA que recibieron ayudas por daños personales y materiales están exentos de tributación en el IRPF por todas esas ayudas. Para ello, es necesario que la cantidad recibida sea adicional al salario habitual del contribuyente y se acredite con un certificado de una aseguradora u organismo público.
Otros cambios en la declaración de la Renta 2024-25
En la declaración de la Renta de este 2024-25 se aplicará una deducción por donativos del 80% sobre los primeros 250 euros de los donativos con derecho a deducción, lo que supone un incremento de 100 euros con respecto a la campaña pasada. También habrá cambios con respecto a la adquisición de vehículos eléctricos: se podrá aplicar la libertad de amortización en la compra de vehículos destinados a la actividad empresarial y habrá una deducción del 15% del valor del vehículo nuevo comprado entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Además, actividades agrícolas, ganaderas y forestales tienen sus propios límites según ingresos para usar el método de estimación objetiva. Podrán restar un 35% del costo del gasóleo agrícola y un 15% del precio de fertilizantes en su rendimiento neto. Por último, se podrán pagar impuestos con tarjeta o bizum.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos