Soy pensionista: ¿me va a tocar devolver la subida de la jubilación de enero en el pago de la Seguridad Social de febrero?
En el caso de que no se apruebe una nueva legislación, aunque no tendrán que devolver el aumento, las pensiones podrían experimentar un ajuste a la baja.


La votación en contra del decreto ómnibus por parte del PP, Junts y Vox ha provocado la paralización de la subida de las pensiones y las ayudas al transporte, entre otras medidas. Esta negativa ha provocado la indignación de los pensionistas de España, pues el pasado mes de diciembre de 2024 se había aprobado un decreto ley que fijaba el aumento en un 2,8% en las pensiones contributivas, un 6% para las mínimas y no contributivas y un 9% para el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Una nueva legislación que garantice su aplicación
Esto puede suponer que los jubilados pierdan el incremento que se había dado en diciembre de cara al próximo mes de febrero, aunque todavía existe a posibilidad de que se apruebe una nueva legislación que garantice su aplicación. Por ahora, esta subida sí se aplicará este mes, ya que la Seguridad Social había emitido la orden de pago. En el caso de que no se apruebe esta nueva legislación, aunque no tendrán que devolver el aumento, las pensiones podrían experimentar un ajuste a la baja, según fuentes del organismo.
El funcionario de la Seguridad Social, Alfonso Muñoz, ha declarado que, tras lo sucedido, la revalorización de las pensiones ha de suspenderse hasta que no se apruebe una ley que la ampare. En este sentido, de cara a al próximo mes, “la nómina de febrero, si no se modifica, irá sin subida”.
@almucuen El Congreso tumba la subida de las pensiones. ¿Cómo quedan las pensiones ? ¿Habrá subida? Te lo explico
♬ sonido original - Alfonso
“No lo vamos a consentir”
Durante la jornada del sábado, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha garantizado la subida de las pensiones: “No lo vamos a consentir, somos incombustibles, y volveremos a trabajar por la revalorización de las pensiones, por el transporte público, y por todas y cada una de las medidas del escudo social que la derecha, nacionalista y no nacionalista, votó en contra”.
Una disminución de los ingresos de millones de pensionistas a partir del mes que viene puede afectar significativamente a su capacidad de consumo, especialmente en el contexto de alta inflación en el que nos encontramos, con un aumento generalizado de los precios de los bienes de consumo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos