Economía

Repasan las antiguas colonias con una economía actual más grande que sus colonizadores y acaba saliendo España

España, con un PIB de 1,8 billones de dólares, ha sido superada por dos de sus antiguas colonias, que se han convertido en líderes internacionales.

Mapamundi de corcho
Actualizado a

Durante cientos de años, España, Portugal y el resto de los países de Europa Occidental tuvieron colonias por todo el mundo. Sin embargo, con la llegada del siglo XX se inició un proceso de descolonización que permitió a muchas naciones alcanzar la autonomía y desarrollarse económica, política y socialmente. Tal fue su evolución, que ahora muchos han superado a sus antiguos colonizadores.

Como es el caso de Estados Unidos y Canadá respecto a España, concretamente los territorios Nueva España y Nootka Sound. Con 1,8 billones de dólares de PIB registrados en 2024, España palidece ahora frente a los 2,3 billones de dólares de PIB de Canadá, y los 30,3 billones de dólares de Estados Unidos.

Sin embargo, si comparamos España con otros países europeos, podemos ver que hay casos mucho más sorprendentes de antiguas colonias que han dejado atrás a las economías de sus colonizadores.

Reino Unido, por su parte, ha registrado en 2024 un PIB de 3,7 billones de dólares, que ha sido superado por cuatro de sus antiguas colonias. En orden, encontramos Estados Unidos, China (Honk Kong) con un PIB de 19,5 billones de dólares, Japón (Islas Bonin) con 4,4 billones de dólares e India, con 4,3 billones de dólares.

Cinco antiguas colonias de Países Bajos, por ejemplo, ya han superado su PIB de 1,3 billones de dólares. Desglosados de más a menor PIB, estos son Estados Unidos (Nueva Holanda), Japón (Dejima), India (India holandesa), Brasil (Brasil holandés) con 2,3 billones de dólares y, por último, Indonesia (Indias Orientales Neerlandesas) con 1,5 billones de dólares.

Portugal: líder en colonias

Noticias relacionadas

Sin embargo, si nos fijamos en que país ha sido superado por más de sus antiguas colonias, Portugal, con un PIB de 320.000 millones de dólares, es el líder. El primero de los países que han superado a la nación lusitana es China (Macao), seguido por Japón (Nagasaki Japonesa), India (Goa), Canadá (Terranova), Brasil, Indonesia (Molucas), Malasia (Malaca) con un PIB de 488.000 millones de dólares, Bangladesh (Chittagong) con 482.000 millones de dólares y, para terminar, Irán (Bandar Abbas) con 464.000 millones de dólares.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados