ECONOMÍA

Ni China, ni Francia, este es el país que más exporta a España y el principal producto

Alemania es el país que más nos exporta, principalmente aceites crudos de petróleo o material bituminoso y automóviles de turismo y demás vehículos.

Contenedor barco
Arianna Villaescusa
Natural de Aliaguilla, Cuenca. Es graduada en Periodismo y también en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana. Apasionada de la escritura y el lenguaje, vio en el periodismo su verdadera vocación.
Actualizado a

El comercio internacional implica la compra y venta de mercancías y/o servicios entre distintos países del mundo, lo que ha beneficiado significativamente a las empresas, ya que supone una mejora de la economía global. Este tipo de intercambios tienen gran cantidad de beneficios para los s, pues acceden a una mayor variedad de productos. No obstante, esto también implica el crecimiento de la competitividad entre productos.

¿Dónde vende España sus productos?

Según datos del pasado año recopilados por la plataforma Datosmacro.com, en España las exportaciones cayeron un 0,85% con respecto al año anterior. Las ventas al exterior representan unos 391.540 millones de euros, lo que supone el 26,13% del PIB, situándose en el puesto 87 de 192 de países que más exportan.

Las exportaciones españolas tienen como principales destinos a Francia, Alemania e Italia, sumando en total más del 35% de las exportaciones. Durante el año 2023 se produjo un déficit con respecto al año anterior, ya que se ha producido un descenso de las importaciones, al igual que ha ocurrido con las exportaciones.

Las importaciones en 2022

En 2022, los sectores más importantes de importación de España fueron el de energía (19,9%), bienes de capital (19,7%), productos químicos (16,5%) y alimentos, bebidas y tabaco (11,4%). Estas provinieron principalmente de China, Alemania, Francia, Estados Unidos e Italia.

Alemania, principal país que exporta a España

Sin embargo, según Santader Trade Markets, en lo que refiere a los datos del pasado 2023, las cifras varían, pues registraron un aumento del 7,4% en las importaciones, debido principalmente a un aumento del 24,2% en los precios de importación. Así, los principales países importadores fueron Alemania (10,6%), China (10,1%), Francia (8,8%), Estados Unidos (6,5%) y Países Bajos (4,5%).

Noticias relacionadas

En cuanto a los productos que más se importaron fueron los aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (7,9%), automóviles de turismo y demás vehículos (5%), partes y rios de tractores (3,3%), gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos (3,2%) y medicamentos constituidos por productos mezclados (3,1%).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados